es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Universidades
        • Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Costa Rica
        • Universidades
        • Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica)
        • Ver ítem

        Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes que cursan el primer ciclo de la carrera de administración de empresas con una modalidad de educación a distancia en la universidad del caribe (unicaribe), República Dominicana

        Fecha
        2017-07-05
        Registro en:
        http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1647
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6135497
        Autor
        Marcelino Reyes, Glady del Carmen
        Institución
        • Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica)
        Resumen
        Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la incidencia de factores socioeconómicos, pedagógicos y administrativos, que repercuten en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad del Caribe (UNICARIBE). Al respecto, se presentan estudios realizados por expertos, que dan a conocer la problemática relacionada con el rendimiento académico a nivel general y específicamente en la modalidad educativa a distancia, como es el caso de la Universidad del Caribe, la cual propone dicha modalidad en su oferta académica, mediante un sistema operativo con base en las normativas legales de la institución, que legitiman las tres funciones fundamentales del quehacer universitario: docencia, investigación y extensión, garantizando a los estudiantes calidad en la educación, al ofrecerles un nivel de desempeño académico que les faculte formarse al más alto nivel. En el aspecto metodológico, se realizó una investigación diagnóstica para detectar las debilidades presentes en los estudiantes del primer ciclo de la carrera de Administración de Empresas de UNICARIBE, específicamente grupos que cursan las asignaturas de Administración I y Administración II, con un tamaño de muestra calculada de 332 estudiantes de ambos sexos, entre los que se determinará si existe una relación entre el rendimiento académico y cada uno de los factores indicados. Los datos recopilados se analizaron de dos maneras: la primera se llevó a cabo mediante un estudio desglosado de los aspectos económicos, sociales, académicos, administrativos y pedagógicos, para lo cual se utilizaron algunas herramientas de aplicaciones estadísticas; en la segunda, como herramienta de aplicación se empleó el programa SPSS, el cual resulta muy útil cuando se trata de un análisis socioeconómico global. Los resultados mostraron que sí existe una incidencia positiva sobre el rendimiento académico en cada uno de los factores referidos, aunque no pueda establecerse una relación matemática entre el objetivo principal y los factores relacionados. De igual forma, de los resultados obtenidos en los análisis llevados a cabo se derivan diferentes recomendaciones, concernientes a los tres factores que han sido parte del objeto de este estudio.
        Materias
        Rendimiento académico
        factores socioeconómicos
        modelo educativo
        modalidad semipresencial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018