informe de investigación
Estado del Deporte y la Recreación en Costa Rica. Oportunidades para la práctica de actividad física con fines de recreación, salud o de rendimiento físico en las comunidades. Informe 2019
Fecha
2020Registro en:
838-B7-242
Autor
Araya Vargas, Gerardo
Institución
Resumen
El primer informe del Estado del Deporte y la Recreación en Costa Rica, integró datos científicos actualizados hasta 2018, sobre los hábitos de actividad física, deporte y ejercicio físico de la población residente en el país. Para el segundo informe correspondiente a 2019, se ha dado continuidad a ese estudio, ampliándolo en varios aspectos. Se recabó información sobre las redes cantonales y regionales afiliadas a la Red Costarricense de Actividad Física (RECAFIS). También se sistematizó información actualizada a 2019, sobre la cobertura de clases de educación física en estudiantes de primaria y secundaria y sobre la participación en juegos deportivos estudiantiles y juegos deportivos nacionales. Para estos últimos datos, se realizó el primer mapeo de participación por sexo, deporte y cantón de procedencia de las personas participantes. Pero no se pudo tener información referente a la población que participa en deporte federado, deporte adaptado y paralímpico, deporte universitario ni deporte de ciclo olímpico para este informe, de parte de las entidades correspondientes. No obstante, se logró recabar información sobre el recurso económico que el Estado destina a deporte y recreación para la población, profundizando lo mostrado en el informe de 2018. Además, se realizó el primer mapeo de centros de acondicionamiento físico (CAF) del país, según cantón y provincia, obteniéndose además tasas de cobertura de los CAF por cantidad de habitantes. Este estudio ha realizado avances importantes para el entendimiento de los fenómenos de actividad física, deporte y recreación en el país.