dc.creatorRojas, Miguel
dc.creatorArdilla, Jorge
dc.creatorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.date.accessioned2020-03-30T15:35:13Z
dc.date.available2020-03-30T15:35:13Z
dc.date.created2020-03-30T15:35:13Z
dc.date.issued2000-09
dc.identifierhttps://repositorio.iica.int/handle/11324/8987
dc.description.abstractEn el trabajo se revisan aspectos técnicos que tienen que ver con la evolución de los diversos métodos para conservar recursos fitogenéticos. Asimismo, se analizan diversas metodologías para asignar valor económico a los recursos fitogenéticos. De estas metodologías, se seleccionaron dos para ilustrar el aporte (medible en recursos monetarios) de los recursos fitogenéticos. En primer lugar, un trabajo sobre el desrrollo de la variedad de café Colombia, que ilustra las posibilidades del método que asigna valor económico al germoplasma vegetal sobre la base de la reducción de uso de insumos. El trabajo aporta asimismo cálculos basados en ensayos experimentales en palmito de pejibaye para asignar valor al material genético conservado.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.subjectAmérica Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine
dc.subjectCaribe
dc.subjectRecursos genéticos vegetales||plant genetic resources||recurso genético vegetal||ressource génétique végétale
dc.subjectBiodiversidad||biodiversity||biodiversidade||biodiversité
dc.subjectValor económico||economic value||valor económico||valeur économique
dc.subjectColecciones de material genético||germplasm collections||colecção de germoplasma||collection de matériel génétique
dc.subjectConservación de los recursos||resource conservation||conservação de recursos||conservation des ressources
dc.titleValorización económica de recursos fitogenéticos en Mesoamérica
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución