dc.creatorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.creatorRojas, Óscar E.
dc.date.accessioned2020-08-31T13:29:19Z
dc.date.available2020-08-31T13:29:19Z
dc.date.created2020-08-31T13:29:19Z
dc.date.issued1987
dc.identifier0534-5391
dc.identifierhttps://repositorio.iica.int/handle/11324/11715
dc.description.abstractPretende determinar el potencial agroecológico de las diferentes regiones en Costa Rica en relación al cultivo del café (Coffea arabica). Revisa con bastante amplitud la literatura sobre los efectos ambientales en el crecimiento y producción del cafeto y por otro lado, hace uso de criterios modernos de climatología aplicados al agro, para establecer juntamente con los requerimientos edáficos del cultivo, las áreas o zonas en donde se reúnen las mejores condiciones para producir café.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.subjectCoffea arabica||Coffea arabica||Coffea arabica||Coffea arabica
dc.subjectMedio ambiente||environment||ambiente||environnement
dc.subjectSuelo||soil||solo||sol
dc.subjectCosta Rica
dc.subjectPROMECAFÉ
dc.subjectCultivos||crops||cultura||plante de culture
dc.titleZonificación agroecológica para el cultivo del café (Coffea arabica) en Costa Rica
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución