dc.creatorINNOVA Agricultura Familiar
dc.creatorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.creatorFondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
dc.creatorFondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP)
dc.date.accessioned2022-10-03T21:49:30Z
dc.date.accessioned2023-03-09T19:30:07Z
dc.date.available2022-10-03T21:49:30Z
dc.date.available2023-03-09T19:30:07Z
dc.date.created2022-10-03T21:49:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.iica.int/handle/11324/21092
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6109984
dc.description.abstractEste documento aborda información sobre el sistemas riego parcelario tecnificado sus ventajas y desventajas, igualmente explica el diseño agronómico del proceso técnico de este sistema y finalmente aborda el diseño de reigo parcelario. Los sistemas de riego presurizado parcelario son el alma de la AFC en el sector rural, ello permite la producción de alimentos sanos y con alto valor nutritivo, necesario para la seguridad alimentaria de la familia y sus excedentes para aportar a la soberanía alimentaria de la población en general; es por ello que el proyecto “Mejora de la agricultura familiar campesina – AFC a través de la innovación, conservación y uso eficiente de las fuentes de agua, que permitan la restauración de ecosistemas del cantón Espíndola, generando condiciones propicias para la resiliencia de la población frente al cambio climático”, tienen el objetivo de contribuir al desarrollo agropecuario e integral de las familias y comunidades del cantón Espíndola, con sistemas de riego parcelario; además es muy importan que las personas participantes en el proyecto sean los protagonistas en el proceso de diseño, instalación y mantenimiento de su sistema para que generen aprendizajes que les serán muy útiles para la operación, manejo y el aprovechamiento óptimo del agua.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.relationhttp://apps.iica.int/DashboardProyectos/programas/Detalle?CRON=4873&SCRON=00
dc.subject4873-00
dc.subjectSistemas de riego||irrigation systems||sistema de irrigação||réseau d'irrigation
dc.subjectMétodos de riego||irrigation methods||método de irrigação||méthode d'irrigation
dc.subjectParcelas||allotments||parcela||jardin ouvrier
dc.subjectRiego por aspersión||sprinkler irrigation||irrigação por aspersão||irrigation par aspersion
dc.subjectAnálisis de costos||cost analysis||análise de custo||analyse des coûts
dc.subjectGestión del riego||irrigation management||gestion de l'irrigation
dc.subjectObjetivo 13 Acción por el clima||Goal 13 Climate action||Objetivo 13 Ação Climática||Objectif 13 Mesures relatives à la lutte contre les changements climatique
dc.subjectObjetivo 11 Ciudades y comunidades sostenibles||Goal 11 Sustainable Cities and Communities||Objetivo 11 Cidades e comunidades sustentáveis||Objectif 11 Villes et communautés durables
dc.subjectCambio climático||climate change||mudança de clima||changement climatique
dc.subjectagricultura familiar||family farming||agricultura familiar||agriculture familiale
dc.subjectOrdenación de aguas||water management||gestão da água||gestion des eaux
dc.titleSistemas de riego por goteo, microaspersión y aspersión: Módulo 1
dc.typeObjetos de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución