dc.creatorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.creatorMerea, Agustín
dc.date.accessioned2021-03-24T21:06:48Z
dc.date.accessioned2023-03-09T19:28:40Z
dc.date.available2021-03-24T21:06:48Z
dc.date.available2023-03-09T19:28:40Z
dc.date.created2021-03-24T21:06:48Z
dc.date.issued1985
dc.identifierhttps://repositorio.iica.int/handle/11324/15135
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6109428
dc.description.abstractUno de los problemas al que en apreciable medida pueden atribuirse las deficiencias de diversas índole que registran los servicios de administración, operación y conservación que se prestan en los sistemas p distritos de riego públicos existentes en América Latina y el Caribe, es el que se deriva de los, en general, bajos niveles de autosuficiencia financiera de dichos importantes servicios.
dc.languagees
dc.publisherIICA
dc.subjectRiego
dc.subjectSistemas de riego
dc.subjectArgentina
dc.subjectColombia
dc.subjectPerú
dc.subjectBrasil
dc.subjectTarifas
dc.subjectAdministración
dc.subjectAbastecimiento de agua
dc.titleTarifas de riego generalidades y experiencias de la Argentina, Brasil , Colombia y Perú
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución