dc.creatorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.creatorCaro Crapivinsky, Jorge
dc.date.accessioned2020-08-18T14:33:10Z
dc.date.available2020-08-18T14:33:10Z
dc.date.created2020-08-18T14:33:10Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttps://repositorio.iica.int/handle/11324/11500
dc.description.abstractEn este artículo se pasa revisión al entorno en que se desenvolverán los agroproductores en el futuro. Se resalta el proceso de globalización y su sustento a través de la creación de la Organización Mundial de comercio así como de la importancia de estar permanentemente informados respecto a la evolución de los mercados y a los gustos y preferencias de los consumidores. Sin duda, las estrategias competitivas para los productos de origen agropecuarios deberán responder a mercados cada vez más variables y sofisticados en donde la calidad e inocuidad de los alimentos será materia de atención obligatoria, el CODEX Alimentarius y la Normativa ISO-9000 se constituyen en el marco normativo para estos tópicos.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.subjectAcuerdos comerciales||trade agreements||acordo comercial||accord commercial
dc.subjectComercio||trade||Comércio||commerce
dc.subjectPolítica agrícola||agricultural policies||política agrícola||politique agricole
dc.titleImplicaciones de los acuerdos globales multilaterales entre el comercio, y la producción, normas y competitividad
dc.typeAcuerdo


Este ítem pertenece a la siguiente institución