dc.creatorLindarte, Eduardo
dc.creatorBenito, Carlos
dc.creatorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.date.accessioned2021-05-31T03:12:20Z
dc.date.accessioned2023-03-09T19:16:57Z
dc.date.available2021-05-31T03:12:20Z
dc.date.available2023-03-09T19:16:57Z
dc.date.created2021-05-31T03:12:20Z
dc.date.issued1993
dc.identifier1011-7741
dc.identifierhttps://repositorio.iica.int/handle/11324/16698
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6104632
dc.description.abstractSe investigan las dimensiones de la problemática de laderas en la región y el papel que las soluciones tecnológicas pueden desempeñar en ella. Asimismo se examina cómo el marco institucional histórico ha determinado incentivos y causado diferentes presiones sobre las tierras, bosques y explotación de laderas. Se revisa la oferta de tecnología en la región y su vinculación con la explotación económica sostenible. Se examinan 11 categorías de actores tecnológicos y su problemática institucional respecto de la obtención de tecnología que satisfaga criterios para agricultura sostenible. Finalmente, se recogen en la última sección proyecciones y recomendaciones: un sendero pragmático hacía la sostenibilidad; incentivos globales para una agricultura de laderas sostenible; proyectos y acciones posibles para las organizaciones oferentes de tecnología en América Central; prioridades para ajustar las organizaciones e instituciones de tecnología agrícola específicamente para el trabajo en laderas.
dc.languagees
dc.publisherIICA
dc.subjectAgricultura sostenible
dc.subjectCambio tecnológico
dc.subjectTecnología
dc.subjectConservación de los recursos
dc.subjectTerreno en declive
dc.subjectDesarrollo institucional
dc.subjectAmérica Central
dc.subjectAgricultura de ladera
dc.subjectTecnología agrícola
dc.titleSostenibilidad y agricultura de laderas en América Central Cambio tecnológico y cambio institucional
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución