dc.creator | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) | |
dc.creator | Ministerio de Agricultura (Colombia) | |
dc.creator | Comité Nacional de Comunicaciones del Sector Agropecuario (Colombia) | |
dc.date.accessioned | 2020-06-01T03:18:24Z | |
dc.date.available | 2020-06-01T03:18:24Z | |
dc.date.created | 2020-06-01T03:18:24Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.identifier | https://repositorio.iica.int/handle/11324/10066 | |
dc.description.abstract | En el marco del Foro Nacional Agropecuario se expusieron las circunstancias de orden internacional, dentro de los cuales se desenvuelve y desarrolla el comercio mundial de bienes agropecuarios. Se escuchan planteamientos y criterios sobre el papel del Estado en la orientación de la política agropecuaria en las nuevas condiciones de la internacionalización de la economía, igualmente se plantearon las tendencias de los mercados mundiales y los retos, posibilidades y requisitos que las mismas generan, en cuanto a la expansión y diversificación de las exportaciones de los bienes agrícolas, en particular, las de mayor relevancia para los países en desarrollo. Se contrastó la información y los criterios sobre el significado y la repercusión de los resultados de la recientemente concluída Ronda Uruguay del GATT, sus posibilidades y limitaciones, especialmente para el caso de naciones como las nuestras. Lo primero que se dió fueron las aplicaciones, avances y retrocesos, en algunos casos, de las políticas agrícolas de países de América Latina y Asia que nos han precedido en este camino, y que, en alguna medida, se nos presentan como un espejo donde contrastar nuestras propias políticas y experiencias. Finalmente se regresó al revivido tema del desarrollo rural o, mejor aún, de la pobreza rural que nos conduce a reflexionar sobre las tareas inconclusas de nuestro desarrollo agropecuario y los costos sociales de la política de modernización. | |
dc.language | fr | |
dc.publisher | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) | |
dc.subject | Comercio internacional||international trade||comércio internacional||commerce international | |
dc.subject | Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole | |
dc.subject | Productos agrícolas||agricultural products||produto agrícola||produit agricole | |
dc.subject | GATT | |
dc.subject | Política agrícola||agricultural policies||política agrícola||politique agricole | |
dc.subject | Reforma agraria||agrarian reform||reforma agrária||réforme agraire | |
dc.subject | Desarrollo rural integrado||integrated rural development||desenvolvimento rural integrado||développement rural intégré | |
dc.subject | Desarrollo sostenible||sustainable development||desenvolvimento sustentável||développement durable | |
dc.subject | Mercados||markets||mercado||marché | |
dc.subject | Complejos agroindustriales||agro-industrial complexes||complexo agro-industrial||complexe agro-industriel | |
dc.subject | Ganado||livestock||gado||bétail | |
dc.subject | Ganado de carne||beef cattle||gado de corte||bovin de boucherie | |
dc.subject | Ganado de leche||dairy cattle||gado leiteiro||bovin laitier | |
dc.title | Foro Nacional Agropecuario: El sector agropecuario en Colombia y el Ministerio: presente y futuro | |
dc.type | Informe | |