dc.creatorMinisterio de Bienestar social, Quito (Ecuador) (MBS)
dc.creatorInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.creatorSubsecretaría del Desarrollo Rural, Quito (Ecuador) (SDR)
dc.date.accessioned2020-07-24T14:23:34Z
dc.date.available2020-07-24T14:23:34Z
dc.date.created2020-07-24T14:23:34Z
dc.date.issued1997
dc.identifierhttps://repositorio.iica.int/handle/11324/11004
dc.description.abstractEl documento visualiza la sociedad que el Estado aspira tener al concluir los próximos 25 años y para el efecto, considera prioritario trabajar con los siguientes criterios: 1) tratar a las dificultades socioeconómicas entorno al relacionamiento económico y social; 2) tomar en cuenta los procesos de modernización y descentralización; 3) advertir las amenazas y las oportunidades que ofrece la globalización de la economía y los procesos de integración. Posteriormente se definen los alcances y coberturas de los futuros programas de desarrollo rural-urbanos.
dc.languagees
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
dc.subjectDesarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural
dc.subjectProyectos de desarrollo||development projects||projecto de desenvolvimento||projet de développement
dc.subjectCrecimiento económico||economic growth||crescimento económico||croissance économique
dc.subjectIndicadores económicos||economic indicators||indicador económico||indicateur économique
dc.subjectPobreza||poverty||pobreza||pauvreté
dc.subjectEcuador||Ecuador||Equador||Équateur
dc.titleLa dimensión rural-urbana: el reto del crecimiento y la equidad social
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución