bachelorThesis
Aplicación de un pretratamiento enzimático (proteasa y alfa-amilasa) para la obtención de aceite de granos de maní (arachis hypogaea l.)
Fecha
2022Registro en:
APA
BINGQ-IQ-22P63
Autor
Cedeño Villalva, Yeycob Andrés
Salazar Medina, Angie Carolina
Institución
Resumen
El presente trabajo de titulación se orientó hacia la aplicación de un pretratamiento enzimático, empleando proteasa & α-amilasa para la obtención de aceite de granos de maní (Arachis hypogaea L.), el cual se llevó acabó durante los meses de julio y agosto del 2022. En investigaciones previamente revisadas, se busca la aplicación de nuevos procedimientos en relación con la extracción de aceites que permitan reducir el tiempo requerido para el proceso y aumentar la eficiencia de la extracción debido a la complejidad química de la materia prima seleccionada. Para el diseño experimental se hizo el uso de granos de maní de la variedad CARAMELO INIAP 382 y las enzimas ya mencionadas, así mismo de materiales, equipos y reactivos de acuerdo con la temática propuesta. Durante el proceso se realizó un acondicionamiento de la materia prima, además de una adecuación de los parámetros de trabajo como pH y temperatura para lograr una mayor actividad en las enzimas en diversas concentraciones. Para la obtención del aceite se empleó el método de extracción Soxhlet usando como solvente alcohol isopropílico. Los resultados obtenidos arrojaron que a una mayor cantidad de proteasa se generó un mejor rendimiento de aceite ya que en el mix de 25% alfa- amilasa y 75% proteasa se obtuvo un 36.75% a diferencia de la muestra en blanco donde se obtuvo un 33.50% de rendimiento. Así mismo, se evaluaron los parámetros de calidad de mix enzimático con mejor rendimiento los cuales fueron realizados por un laboratorio acreditado en la ciudad de Guayaquil “CROMANOVA SCIENTIFIC” que muestran todos sus valores dentro de los límites establecidos.