Thesis
Infección de sitio quirúrgico con el uso de clavos intramedulares retrógados vs placas condilar de fémur en fracturas supracondileas de fémur, Servicio de Traumatología, Hospital Luis Vernaza, 2018-2020
Fecha
2022Autor
Vargas Sanguil, Oswaldo Adrián
Institución
Resumen
Introducción: Las Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ)en cirugía Ortopédica y Traumatológica (COT) representan una de las complicaciones más importantes en los pacientes de este servicio. Las fracturas del fémur distal representan menos del 1% de todas las fracturas y del 4% al 6% de todas las fracturas femorales. Las dos técnicas quirúrgicas que se utilizan habitualmente son la fijación extra medular con una placa de bloqueo anatómica angular estable o la fijación intramedular con un clavo retrógrado bloqueado. Objetivo: describir la frecuencia de infección de sitio quirúrgico con el uso de clavos intramedulares retrógrados vs placas condilar de fémur en el manejo de pacientes con fracturas supracondileas. Metodología: estudio descriptivo retrospectivo, debido a que se realizaran observaciones en un período establecido de tiempo 2018-2020. Resultados: total de casos investigados, el género predominante fue femenino (60.5%) con media de edad de 59 años, el 32.6% presentaron comorbilidades la más frecuente fue la diabetes mellitus. El 93.02 % recibieron tratamiento con colocación de placas condilares de fémur. Conclusiones: Existe correlación significativa entre tipo de procedimiento realizado y la presencia de comorbilidades con el desarrollo de infección de sitio quirúrgico. Palabras clave: Infecciones del sitio quirúrgico, fracturas del fémur distal, placas condilares de fémur, fractura de la epífisis inferior del fémur, clavo intramedular retrógrado. Introduction: Surgical Site Infections (SSI) in Orthopedic and Trauma Surgery (TOC) represent one of the most important complications in patients of this service. Distal femur fractures account for less than 1% of all fractures and 4% to 6% of all femoral fractures. The two commonly used surgical techniques are extramedullary fixation with a stable angular anatomical locking plate or intramedullary fixation with a locked retrograde nail. Objective: to describe the frequency of surgical site infection with the use of retrograde intramedullary nails vs femoral condylar plates in the management of patients with supracondylar fractures. Methodology: retrospective descriptive study, since observations were made in an established period of time 2018-2020. Results: total of investigated cases, the predominant gender was female (60.5%) with a mean age of 59 years, 32.6% presented comorbidities, the most frequent being diabetes mellitus. 93.02% received treatment with placement of femoral condylar plates. Conclusions: There is a significant correlation between the type of procedure performed and the presence of comorbidities with the development of surgical site infection.