bachelorThesis
Importance of gamification in the online modality for the development of fluency
Fecha
2021-10Autor
Lainez Vera, Wendy Niccol
Pincay Segovia, Edith Edeliza
Institución
Resumen
Thisresearch work was carried out at Fiscal Educational Unit 28 de Mayo in Carlos Julio Arosemena in 2021. The objective was to analyze bibliographic material related to the importance of gamification and the development of fluency, in books, journal articles,websites and digital repositories through a bibliographic search and the use of analytical methods-synthesis to define the two variables of the study and design a didactic guide for the development of fluidity at level A2. The design of this research was mixed. The types of research used were: applied, descriptive, non-experimental and transversal. Four methods contributed to the development of this research: analysis-synthesis, inductive-deductive, historical-logical and systemic-structural functional. The techniques used were: observation, survey, and interview. The data were analyzed quantitatively and qualitatively. This research process made it possible to design an educational proposal aimed at developing the fluency of the English language at level A2. It is recommended to continue further research on bibliographic material related to online gamification activities and the development of fluency for explorations with students of other language levels Este trabajo investigativo el cual se desarrolló en Unidad Educativa Fiscal Veintiocho de Mayo in Carlos Julio Arosemena en el año 2021. Su objetivo fue analizar material bibliográfico relacionado con la importancia de la Gamificación y el desarrollo de la fluidez, en libros, artículos de revistas, sitios webs y repositorios digitales mediante una búsqueda bibliográfica y el uso de métodos análisis-síntesis para definir las dos variables del estudio y diseñar una guía didáctica para el desarrollo de la fluidez en el nivel A2. El diseño de esta investigación fue mixta. Los tipos de investigación utilizados fueron: aplicada, descriptiva, no experimental y transversal. Cuatro métodos aportaron al desarrollo de esta investigación: análisis-síntesis, inductivo- deductivo, histórico- lógico y sistémico estructural-funcional. Las técnicas utilizadas fueron: observación, encuesta, entrevista. Los datos se analizaron en forma cuantitativa y cualitativa. Este proceso investigativo permitió diseñar una propuesta educativa orientada al desarrollo de la fluidez del idioma ingles en el nivel A2. Se recomienda seguir investigando más el material bibliográfico relacionado con actividades de Gamificación en línea y el desarrollo de la fluidez para realizar exploraciones con estudiantes de otros niveles lingüísticos