bachelorThesis
Determinación de la celulosa en residuos lignocelulósicos por el método de Kurschner y Hoffer
Fecha
2021Registro en:
APA
BINGQ-IQ-21P76
Autor
Caiza Toaso, Clara Mariuxi
Plua Nieto, Darwin Elías
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene por objetivo validar la confiabilidad de los resultados de la determinación del contenido de celulosa en residuos lignocelulósicos en el algodón, cascara de plátano y cascarilla de arroz a partir del método de Kurschner y Hoffer.
Iniciando los ensayos con la extracción del contenido de celulosa de los residuos lignocelulósicos mediante el proceso de doble digestión de la muestra; el cual, se desarrolla mezclando ácido nítrico y etanol a fin de eliminar todo residuo que no sea celulosa para posteriormente filtrar las muestras que serán llevadas a la estufa, a una temperatura de 105ºC durante 4 horas con el fin de ser secadas, eliminando todo contenido de humedad. Una vez realizado este proceso, el paso siguiente es enfriar la muestra por medio del desecador, para ser pesadas en la balanza analítica con el objetivo de calcular el contenido de celulosa.
Los resultados de celulosa obtenidos son sometidos al análisis estadístico ANOVA, en el cual se estudian las condiciones de repetibilidad y exactitud de los resultados de los ensayos para demostrar si existe una diferencia significativa entre valores.