bachelorThesis
Cohesión del internet y el periodismo 3.0 en la ciudad de Guayaquil.
Fecha
2021Autor
Naranjo Almazán, Michael Steven
Institución
Resumen
Las redes sociales, los blogs y la web en general se ha convertido en un espacio abierto para que toda persona pueda crear, compartir y difundir información. Pero ¿existen riesgos?, ¿Cómo saber si no estoy cometiendo una infracción por la cual me pueden sancionar?, ¿Qué papel cumple el periodismo ciudadano en la actualidad? Estas son preguntas que se plantearon en la presente investigación, la cual permite conocer de primera mano la opinión de los usuarios de internet y su compromiso con el periodismo ciudadano y el impacto de la cohesión de la Internet. Así mismo. Se establece una relación clave entre el periodismo tradicional y el nuevo periodismo 3.0, donde este último se convierte en un veedor de la transparencia y veracidad de la información producida por los medios tradicionales de comunicación y el rol de la opinión pública en el Ecuador, la sociedad de la información y el mundo. Social networks, blogs and the web in general have become an open space for everyone to create, share and disseminate information. But are there risks? How do I know if I am not committing an offense for which I can be punished? What role does citizen journalism play today? These are questions that were posed in this research, which allows us to know first-hand the opinion of Internet users and their commitment to citizen journalism and the impact of Internet cohesion. Likewise. A key relationship is established between traditional journalism and the new 3.0 journalism or citizen journalism, where the latter becomes an observer of the transparency and veracity of the information produced by traditional communication media and the role of public opinion in the Ecuador, the information society and the world.