bachelorThesis
Aplicación de la harina de melloco (ullucus tuberosus) en preparaciones dulces y saladas
Fecha
2021Registro en:
APA
BINGQ-GS-21P14
Autor
Suárez Borbor, Ivette Astrid
Valla Lema, Rocío Rubí
Institución
Resumen
El melloco (ullucus tuberosus), es un tubérculo usado de forma limitada en elaboraciones
gastronómicas, por ende, el presente tema de investigación tiene como primer objetivo realizar
“harina de melloco” con el fin de obtener una nueva manera de usar dicho tubérculo en todas las
cocinas ecuatorianas. Se realizó una encuesta para dar a conocer el consumo del melloco (ullucus
tuberosus) en los habitantes de la parroquia de San José de Ancón ubicado en la provincia de
Santa Elena, obteniendo como resultado cuatro productos (torta, pan, galleta y pasta), los cuales
son los más consumidos en el lugar. Se realizaron varias pruebas experimentales de torta, galletas,
panes y pasta con diferentes porcentajes (70% harina de melloco y 30% harina de trigo, 50%
harina de melloco y 50% harina de trigo) de sustitución de las harinas antes mencionadas. Dichas
experimentaciones fueron degustadas por 25 personas, las cuales ayudaron a elegir que producto
experimental tenía mejores propiedades organolépticas (mejor sabor, aroma, color, textura). Una
vez determinado los porcentajes de harina de melloco en cada producto, se realizó una prueba
sensorial para dar a conocer los productos y determinar su agrado, el cual obtuvo como resultado
que las personas prefieren los productos con el 50% de sustitución de harina de melloco. Se
concluye que es factible trabajar con la harina de melloco en un 50% de sustitución puesto que los
productos mantienen sus características organolépticas, sin embargo, no es factible realizar la
harina de melloco de forma casera debido a que el producto final es muy bajo a comparación de la
materia prima que se usa.