bachelorThesis
Elaboración de un helado de machica para su aplicación en postres ecuatorianos como quimbolitos, pristiños y torta de guineo
Fecha
2021Registro en:
APA
BINGQ-GS-21P04
Autor
Rivas Holguín, María Belén
Yautibug Zumba, Daniel Rodrigo
Institución
Resumen
La cebada en Ecuador se ha utilizado para la fabricación de harinas entre otros productos, de este alimento se deriva la machica, producto que ha reducido su incidencia de consumo y demanda debido al incremento en alimentos procesados, de tal manera que surge la idea de elaborar un helado a base de machica, y que este sea aplicado a postres ecuatorianos como quimbolitos, pristiños y torta de guineo. Por lo tanto se emplea un enfoque cuantitativo, basado en el diseño experimental puro, el cual permitirá formular experimentaciones hasta obtener el producto deseado, donde se trabajara con dos tipos de análisis sensoriales, el primero por medio de pruebas descriptivas donde se determinara el perfil de textura, así como también pruebas de escala hedónica que determinara la aceptación de las dos muestras finales, por otro lado se medirá el grado preferencia al complementarlo con los postres, para finalmente determinar la aceptación y preferencia que este tenga. Teniendo como resultado un porcentaje alto de aceptación del producto principal, como también la preferencia alta de uno de los postres, de tal manera que lo vuelve factible. Para garantizar la inocuidad del producto final se realizó un
xxii
análisis microbiológico según la Norma Técnica Ecuatoriana, en base a los requisitos microbiológicos para helados, dando como resultado un producto libre de agentes patógenos. De esta manera se puede demostrar las variaciones que puede tener la materia prima para la elaboración de un producto sin limitarse a preparaciones convencionales.