bachelorThesis
Análisis del ciberlenguaje juvenil en Facebook y su influencia en la redacción de trabajos periodísticos de los estudiantes de la carrera de comunicación social de la Universidad de Guayaquil
Fecha
2020Autor
Pauta Bajaña, Deivy Steven
Institución
Resumen
Problema de investigación: ¿Cómo influye el ciberlenguaje juvenil en la redacción de trabajos periodísticos de los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil? Objetivo: Analizar las principales características del ciberlenguaje juvenil y su influencia en la redacción de trabajos periodísticos de los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil. Hipótesis: Los estudiantes utilizan el ciberlenguaje para expresarse, lo cual conlleva a una comunicación distinta a la convencional; los factores que influyen en la redacción de trabajos periodísticos de los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, son el uso de códigos lingüísticos digitales, manifestados en redes sociales; esto como una forma de comunicación de más brevedad entre los jóvenes, agilizando la interacción. Variables: Ciberlenguaje juvenil y Redacción de trabajos periodísticos. Tipo de investigación: descriptivo. Diseño: no experimental-transeccional. Metodología: empirismo. Técnicas de investigación: seis. Muestra: probabilística. Resultados: hipótesis comprobada. Propuesta: “Bienvenida ortografía”.