bachelorThesis
Estudio y diseño interior del centro de salud nº9, Martha Bucaram de Roldós de Guayaquil
Fecha
2020Registro en:
UG-BFAU-TM-2.103
Autor
Anchundia Santana, Viviana Carolina
Institución
Resumen
En el actual proyecto se planteó rediseñar el centro de salud nº9, Martha Bucaram de Roldós de
la ciudad de Guayaquil. Debido a que el mismo no cuenta con espacios integrales de diseño en
sus áreas de atención, ni mobiliario confortable para sus salas de espera. Se aplica el uso de la
cromoterapia mediante el diseño interior porque de esta forma se estimula las sensaciones
psicológicas y físicas del personal médico, de servicio y de los pacientes ayudando a que su
estado de salud se recobre y su entorno sea más propicio. También se tuvo como metodología la
investigación cualitativa, para esto se realizaron estudios llevados a cabo en este centro de salud,
entrevistas y observaciones del lugar y cuantitativa por las encuestas efectuadas a los usuarios.
De esta forma se llegó a la propuesta y objetivos planteados de diseñar este espacio
redistribuyendo las áreas de acuerdo a sus funciones, el diseño de mobiliario considerando
normas ergonómicas para la sala de espera principal, y además proporcionar accesibilidad para
todos. In the current project it was proposed to redesign the health center nº9, Martha Bucaram de
Roldós of the city of Guayaquil. Because it does not have integral design spaces in its attention
areas, nor comfortable furniture for its waiting rooms. The use of chromotherapy through the
interior design will be applied because in this way the psychological and physical sensations of
the medical, service and patient staff are stimulated, helping their health status to recover and
their environment to be more conducive. Qualitative research was also used as a methodology,
for this, studies were carried out in this health center, interviews and observations of the place
and quantitative by the surveys made to users. In this way, the proposal and proposed objectives
of designing this space were redistributed according to their functions, furniture design
considering ergonomic standards for the main waiting room, and also providing accessibility for
all.