Thesis
Prevalencia y factores de riesgo asociados del síndrome de burn-out en internos de medicina de la Universidad de Guayaquil, 2014-2015
Fecha
2015Autor
Vilema Ortiz, José Martín
Institución
Resumen
Introducción: El síndrome de BurnOut o de Agotamiento Profesional, se presenta principalmente en el personal de salud. Se mide a través de tres dimensiones que caracterizan el síndrome el cual es el nivel de Agotamiento Emocional, Despersonalización, y la Falta de Realización Personal; pocos estudios se han realizado sobre los Internos de Medicina.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, no experimental. Se realizó la recolección de los datos a través de una encuesta entregada en hoja de papel y de manera digital a través de una encuesta online. Se tabuló la información en una hoja de datos de Excel y su posterior análisis se desarrolló en la plataforma estadística SPSS.
Resultados: Se encuestó a 251 internos, en donde la mediana de edad fue de 25 años y predominando el género femenino. La prevalencia de BurnOut fue del 15% y en sus dimensiones individuales el Agotamiento Emocional fue del 50%, la Despersonalización fue del 60% y la Falta de Realización Personal del 23%. En relación a los factores de riesgo, sólo se encontró asociación significativa con las Horas de Sueño.
Conclusión: Este estudio tiene alta relevancia a nivel local, es uno de los primeros estudio que investiga la relación del síndrome de BurnOut en los internos de medicina de la Universidad de Guayaquil, y sirve de base para futuras investigaciones.
Palabras clave: Síndrome de BurnOut, Agotamiento Laboral, Internos de Medicina, Universidad de Guayaquil. Introduction: Burnout, occurs mainly in health personnel. It is measured through three dimensions that characterize the syndrome, which is the level of Emotional Exhaustion , Depersonalization and lack of Personal Accomplishment. Few studies have been conducted during the internship of the medical students.
Materials and Methods: Observational, descriptive, non-experimental study. Data collection was conducted through a survey delivered sheet of paper and digitally via an online survey. The information is tabulated in a spreadsheet Excel data and further analysis was conducted in SPSS statistical platform.
Results: We surveyed 251 medical students during their internship, where the median age was 25 years and predominantly female. Burnout prevalence was 15% and its individual dimensions Emotional Exhaustion was 50% , Depersonalization was 60% and the lack of Personal Accomplishment of 23% . Regarding risk factors , only significant association was found with hours of sleep’s variable.
Conclusion: This study is highly relevant at the local level , is one of the first studies investigating the relationship of burnout syndrome in internal medicine at the University of Guayaquil , and is the basis for future research.
Keywords: Burnout , Internal Medicine , University of Guayaquil.