bachelorThesis
Propuesta de maridaje de cerveza artesanal con platos típicos de la ciudad de Guayaquil
Fecha
2019Registro en:
APA
BINGQ-GS-19P21
Autor
Encalada Escobar, Ernesto Isaac
Villegas Anchundia, Bárbara Lourdes
Institución
Resumen
El proyecto tiene como objetivo realizar una propuesta sobre el maridaje desde el punto de vista de acompañante a la cerveza artesanal con platos típicos de la ciudad de Guayaquil, cimentando los pilares para sacar la idea equivocada de que la cerveza es solo para consumo alcohólico, que se concebió como tal desde tiempos antiguos; en la actualidad el uso de la cerveza en diversos eventos como bebida alcohólica ha reducido su valor gastronómico, el aparecimiento y apogeo de la cervecería artesanal en nuestro país se cambió la mentalidad de las personas con el uso de la misma, realzando a su vez las virtudes nutricionales y como acompañante de la comida típica de nuestra ciudad. La metología cualitativa que se usa en la investigación proporciona las cualidades de las cervezas artesanales para complementarla con un plato típico de Guayaquil. No solo se demuestra que tenemos capacidades de creación sino también la renovación en la estructura de la degustación de un plato con una cerveza artesanal. Esta investigación se lleva a cabo con los docentes de la facultad de Licenciatura en Gastronomía y con maestros cerveceros de la Urbe Porteña lo cual arrojó que el Seco de Chivo su maridaje perfecto es la C.S.I.I: Iguana IPA (Cerveza Artesanal Camino del Sol), encebollado con la T.P.A:Tortuga Pale Ale (Cerveza Artesanal Camino del Sol),arroz con menestra y cerdo se maridó mejor con la H.I.R: Cerveza Artesanal Hopfen Irish Red Ale y Sanduche de chancho se lleva mejor con T.: Cerveza Artesanal Teufelsjager Double IPA.