Thesis
Evaluación de la litotricia electro-conduciva en el manejo de cálculos renales Hospital Regional 2 IESS Dr. Teodoro Maldonado Carbo 2010-2012
Fecha
2014Autor
Reyes Mazzini, Román
Institución
Resumen
La litiasis renal ocurrir a cualquier edad, el inicio es más frecuente en los jóvenes y adultos de mediana edad. La causa suele ser multifactorial y el tratamiento puede ser mínimamente invasivo como la litotricia extracorpórea por ondas de choque al tratamiento quirúrgico. Objetivo Evaluar los resultados de la Litotricia Extra Corpórea, en pacientes diagnosticados de litiasis renal en el Hospital Regional 2 IESS “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” 2010 -2012. La investigación fue de tipo: descriptiva – correlacional y diseño: no experimental - retrospectivo. Resultados El universo estuvo constituido por 204 pacientes, al analizar se mostraron diferencias estadísticamente significativas entre sexo y grupos de edad. La patología se presentó mayoritariamente en el sexo masculino (p= 0.031). El grupo de varones representó el 87,25 % y el promedio de edad fue de 49,25 años. La localización fue 54,9 % en l pelvis renal, cáliz inferior 17,16%, cáliz medio 12,75 %. El 100% pacientes requirieron una media de sesiones de 1,34 ± 1,091. El promedio de duración fue de 36 minutos 29 segundos y el número de ondas de choque varió entre 805 y 7529 El promedio por sesión fue de. 3.642,74 golpes. Las complicaciones intra y post tratamiento fueron del 16,67%, siendo la fiebre la complicación más frecuente 12,25%. Las complicaciones tardías fueron del 13,24 %, la más frecuente infección urinaria 9,31%.De forma global la tasa de éxito en la primera sesión fue del 64,22% y del total de 1 a 5 tratamiento del 99,02%. Conclusión la LEC es un procedimiento ambulatorio, no invasivo, que no requiere anestesia, se lo considera el método de elección para el tratamiento de los cálculos renales. Kidney stones occur at any age, the onset is more common in young and middle-aged adults. The cause is usually multifactorial and may be minimally invasive treatment such as extracorporeal shock wave lithotripsy to surgical treatment. Objective To evaluate the results of the Extra Corporeal Lithotripsy, in patients diagnosed with kidney stones in the Regional Hospital IESS 2 “Dr. Teodoro Maldonado Carbo "2010 -2012. The investigation was type: descriptive - correlational and design: not experimental - retrospective. Results The study group consisted of 204 patients, to analyze statistically significant differences between sex and age groups were shown. The pathology was presented mainly in males (p = 0.031). The group of males accounted for 87.25 % and the average age was 49.25 years. The location was 54.9 % in l renal pelvis, lower calyx 17.16%, 12.75% middle calyx. 100% of patients required a mean of 1.34 ± 1.091 sessions. The average duration was 36 minutes 29 seconds and the number of shock waves varied between 805 and 7529 the average per session was.3642.74 punches. The intra -and post- treatment complications were 16.67 %, the fever 12.25% the most frequent complication. Late complications of 13.24%, the most common UTI 9.31%. Globally success rate in the first session was 64.22 % and the total treatment of 1-5 99.02 %. Conclusion the LEC is a non-invasive outpatient procedure that requires no anesthesia, is considered the method of choice for the treatment of kidney stones.