bachelorThesis
La papiroflexia como recurso didáctico en el aprendizaje de áreas y volúmenes de cuerpos geométricos.
Fecha
2018Registro en:
APA
BFILO-PFM-18P04
Autor
Bodero Muñoz, David Daniel
Reyes Merino, José Antonio
Institución
Resumen
Esta investigación se sustentó en la Papiroflexia y el aprendizaje geométrico de los estudiantes de Décimo Grado de la Escuela de Educación General Básica “OEA”, estableciendo que la Papiroflexia crea un pilar fundamental en las fases del aprendizaje matemático, orientadas al desarrollo de la educación. Esto se justificó a través de las variables con sus definiciones, operaciones, dimensiones, indicadores, escala, muestra, técnica o herramienta. Con información de fuentes primarias, secundarias y encuestas, se concluyó que si dicha institución, continua utilizando recursos didácticos no innovadores en la enseñanza de la Geometría, se verá afectada en su desarrollo intelectual, dado que los recursos utilizados no manifiestan la realidad que palpan los estudiantes. Mediante estos criterios y antecedentes, surgió como propuesta la elaboración de una guía de Papiroflexia para desarrollar el aprendizaje geométrico, beneficiando también a la Universidad de Guayaquil como entidad operante.