Thesis
Neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes de la Terapia Intensiva Hospital Alcívar 2012-2016
Fecha
2017Autor
Vera Díaz, Andrea Lisseth
Vera Miranda, Mariuxi Carolina
Institución
Resumen
La neumonía asociada al ventilador mecánico (NAV) es la principal complicación que se observa entre los pacientes ventilados y es la infección asociada más común en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por esta razón en este trabajo se realizó una revisión de los factores de riesgo más relevantes que influyen en la aparición de neumonía asociada a la ventilación mecánica, así como las medidas a tomar para prevenirla, igualmente se revisa criterios diagnósticos, microorganismos y cepas más frecuentes y algunas consideraciones sobre el tratamiento de esta entidad.
Este estudio fue realizado en el Hospital Alcívar de la ciudad de Guayaquil con una muestra de 237 pacientes con diagnóstico de Neumonía bacteriana (CIE 10 J15.9) de los cuales 27,42% corresponde a los casos registrados de neumonía asociada al ventilador mecánico, encontrándose entre las cepas más frecuentes Acinetobacter baumannii y Klepsiella pneumoniae productora de BLEE, en los reportes de hemocultivos realizados a estos pacientes, mostrando una alta tasa de mortalidad y entre los factores de riesgos más relevantes detectados están el tiempo prolongado de estadía hospitalaria, uso prolongado del ventilador mecánico (VM), así como también una mala asepsia de los componentes del VM y no respetar los 5 momentos del lavado de manos. Ventilator-associated pneumonia (VAP) is the main complication seen among ventilated patients and is the most common associated infection in Intensive Care Units (ICU). For this reason, a review of the most relevant risk factors influencing the onset of ventilatorassociated pneumonia, as well as the measures to take the medicine, also reviewed diagnostic criteria, microorganisms and more frequent strains And some considerations on the treatment of this entity.
This study was carried out at Hospital Alcívar in the city of Guayaquil with a sample of 237 patients with a diagnosis of bacterial pneumonia (CIE 10 J15.9) of the 27.42% corresponding to the cases of pneumonia associated with the mechanical ventilator. The most frequent agents were Acinetobacter baumannii and Klepsiella pneumoniae producing BLEE in the blood-cultives reports in these patients, showing a high mortality rate and the most detected risk factors are the prolonged time of hospitalitation stay, prolonged use of the mechanical ventilator (VM), As well as poor asepsis of the components of the VM and not respecting the 5 moments of handwashing.