Thesis
Factores de riesgo y complicaciones de hernia inguinal - estudio a realizar en el Hospital Universitario de Guayaquil en el período 2015- 2016
Fecha
2017Autor
Caicedo Raak, Corbis Hernán
Institución
Resumen
Este trabajo investigativo tiene como objetivo principal determinar los factores de riesgo y
complicaciones de hernia inguinal en el Hospital Universitario de Guayaquil en el periodo
2015-2016, debido que es una patología frecuente y se puede presentar a cualquier edad y
sexo. El presente estudio es interesante e importante su conocimiento para tener el debido
cuidado y estar alerta con los factores que influyen en la aparición de hernia inguinal y las
complicaciones las cuales comúnmente son posoperatorias. En la metodología de este trabajo
investigativo: el diseño es epidemiológico y el estudio es retrospectivo, transversal,
descriptivo; el instrumento lógico, documental y la muestra es de 367 pacientes con hernia
inguinal. De acuerdo a las historias clínicas de los pacientes del Hospital Universitario de
Guayaquil un 64% es de sexo masculino; un 54% tienen ocupaciones las cuales necesitan de
mucho esfuerzo y la mayoría no tuvieron complicaciones pero un de las que mayor
porcentaje tuvo con un 11% es la infección. This investigative work has as main objective to determine the risk factors and complications of
inguinal hernia in the Hospital Universitario de Guayaquil in the period 2015-2016, because it is a
frequent pathology and can present at any age and sex. The present study is interesting and important
his knowledge to take due care and to be alert with the factors that influence the appearance of
inguinal hernia and the complications that are usually postoperative. In the methodology of this
research: the design is epidemiological and the study is retrospective, transversal, and descriptive; the
logical, documentary and sample instrument is 367 patients with inguinal hernia. According to the
medical records of the patients of the Hospital Universitario de Guayaquil, 64% are male; 54% have
occupations that require a lot of effort and most of them had no complications but one of the highest
percentages had 11% infection.