Thesis
Infecciones de las vias urinarias en lactantes mayores ingresados en el Hospital Francisco Ycaza Bustamante
Fecha
2018Autor
Villamar Flores, Génesis Cecilia
Institución
Resumen
Objetivo: Caracterizar los pacientes pediátricos lactantes mayores con Infección de vías urinario hospitalizados en el Hospital Francisco Ycaza Bustamante III nivel durante de enero a diciembre del año 2016. Metodología: estudio retrospectivo cuantitativo, descriptivo y analítico en cual se procedio elaborar tablas de datos con información obtenidas de las Historias clínicas de pacientes lactantes de servicio de pediatría con diagnóstico de Infección de vías urinarias que fueron Hospitalizados Durante el año 2016. Resultados: la Infección de vías urinarias fue más frecuente en el género femenino presentándose en un 62.5%, la edad predominante fueron los 12-18 meses constituyendo 56.25% de los casos; la mayor parte de estas infecciones se presentaron en la época invernal con procedencia Urbana. El diagnóstico de Infección de las vías urinaria fue mayor en el momento del egreso con un 68.75% en relación al de ingreso que fue de un porcentaje 56.25%, la mayoría de los pacientes estuvieron menos de 10 días Hospitalizados con un porcentaje de 62.5% en relación a los que estuvieron más de 10 días Hospitalizados por presentar otros antecedentes patológico y complicaciones con un porcentaje 37.5%. Conclusiones: los resultados de este estudio se correlacionaron con otros estudios nacionales e internacionales con claro predominio de Infección de vías urinarias en el sexo femenino y revisada la literatura se concluye que mayor número de casos de infección de vías urinarias se presentan en menores de 2 años edad. el diagnostico de infection urinario presento mayor prevalencia en el momento de egreso por lo que es importante confirmar la efectividad de los programas de salud exístete y mejorarlos en cuidado de higiene personal íntimo de este grupo etario para disminuir prevalencia de infecciones urinarias y complicaciones; además debe tenerse en cuenta el clima de costa en la época lluviosa por la mayor de prevalecía de infecciones urinarias en esta época del año. Objective: To characterize the pediatric elderly nursing patients with hospitalized urinary tract infection in the Hospital Francisco Ycaza Bustamante III level from January to December 2016. Methodology: Quantitative, descriptive and analytical retrospective study in which data tables with information obtained from the clinical histories of nursing infants of pediatric service diagnosed with urinary tract infection that were Hospitalized during 2016. Results: Infection of the urinary tract was more frequent in the female gender, presenting 62.5%. The predominant age was 12-18 months, constituting 56.25% of the cases; most of these infections occurred in the winter season with urban origin. The diagnosis of urinary tract infection was higher at the time of discharge with 68.75% in relation to the income that was a percentage of 56.25%. Most of the patients were less than 10 days hospitalized with a percentage of 62.5% in relationship to those who were more than 10 days hospitalized for presenting other pathological history and complications with a 37.5%. Conclusions: The results of this study were correlated with other national and international studies with a clear predominance of urinary tract infection in females and a review of the literature concludes that a greater number of cases of urinary tract infection occur in children under 2 years of age. The diagnosis of urinary infection showed a higher prevalence at the time of discharge, so it is important to confirm the effectiveness of the existing health programs and improve them in intimate personal care of this age group to reduce the prevalence of urinary tract infections and complications. In addition, the coastal climate must be taken into account in the rainy season due to the greater prevalence of urinary tract infections at this time of year.