bachelorThesis
Networking para potenciar las PYMES comerciales en la parroquia rocafuerte de la Ciudad de Guayaquil
Fecha
2018Autor
Bayas Morejón, Luis Alejandro
Parreño Alvarado, Bryan José
Institución
Resumen
El presente trabajo investigativo se enfoca en la búsqueda del desarrollo
empresarial en las PYMES comerciales existentes en la parroquia Rocafuerte de
la ciudad de Guayaquil, debido a que no han tenido una gran expansión dentro
del mercado al cual se están dirigiendo, tampoco han considerado la innovación,
por lo que la finalidad de realizar la investigación radica en proponer al
networking como herramienta que se acopla a la estructura de cualquier tipo de
negocio además funciona también en conjunto con la tecnología a través del uso
de redes sociales, profesionales o demás recursos digitales. El proyecto posee
un enfoque cuantitativo, de tipo documental, descriptivo, ya que para el análisis
de la situación actual de estas PYMES se hizo uso de encuestas como técnica
de recolección de datos, la cual permitió conocer si dentro de esta zona las
empresas poseen conocimientos o hacen uso del networking. Se procedió a la
recolección de información a través de fuentes bibliográficas sobre el networking
y PYMES, así como leyes, reglamentos y códigos emitidos dentro del territorio
ecuatoriano. La guía hacia el networking toma lugar, con el objetivo de que las
empresas tengan noción de la existencia de esta herramienta, información
necesaria sobre ella y las diversas maneras en cómo podría ser implementada
dentro de una compañía. The present investigative work focuses on the search for business development
in commercial SMEs existing in the Rocafuerte district of the city of Guayaquil,
because they have not had a large expansion within the market to which they are
heading, they have not considered innovation neither, so the purpose of
conducting research lies in proposing networking as a tool that adacts the
structure of any type of business also works in conjunction with technology
through the use of social networks, professionals or other digital resources. The
project has a quantitative approach, of documentary type, descriptive,
considering that for the analysis of the current situation of these SMEs, surveys
were used as a data collection technique, which allowed to know if within this
zone the companies have knowledge or use of networking. To support the subject
of study, information was collected through bibliographic sources about
networking and SMEs, as laws, regulations and codes emited within ecuadorian
territory. The guide to networking takes place, with the objective that the
companies has notion of the existence of this tool, necessary information about
it and the various ways in which it could be implemented within a company.