bachelorThesis
Influencia de la neurosicoeducación en el rendimiento escolar de los estudiantes del séptimo grado de la Unidad Educativa Juan Montalvo, zona 5, distrito 12D06, Buena Fe, Valencia, Provincia Los Ríos, cantón Buena Fe, parroquia San Jacinto de Buena Fe.
Fecha
2017Registro en:
APA
BFILO-PD-LP24/17/172
Autor
Quinto Martínez, Yadira Mariuxi
Ganchozo Sacón, Andrea Fabiola
Institución
Resumen
En la presente investigación se investiga la influencia de la
neurosicoeducación en el rendimiento escolar de los estudiantes del
séptimo año básico de la Unidad Educativa “Juan Montalvo”, con la
finalidad de optimizar el proceso pedagógico, aplicando estrategias y
habilidades El presente trabajo expuesto es de tipo exploratorio, ya que
mediante el mismo se realizó una investigación extensa para saber cuáles
son los factores que influyen en la neurosicoeducación y su influencia en
el nivel de rendimiento escolar. Par realizar el estudio se tomaron como
referencias los antecedentes y fundamentación teórica que permiten
comprender el proceso de desarrollo académico de los estudiantes y las
causas por las cuales se genera la falta de motivación en el aprendizaje
escolar. Los estudios explicativos van más allá de la descripción de
conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre
conceptos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos,
sucesos y fenómenos físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su
interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué
condiciones se presenta éste, o porque se relacionan dos o más
variables". En esta investigación sobre la neurosicoeducación en el
rendimiento escolar, se trata de comprender los factores que conllevan a
los estudiantes a encontrar un ambiente poco agradable y rutinario que
les conlleve a mostrar poco interés en el desarrollo del pensamiento
lógico, para en base a ello implementar destrezas con criterio de
desempeño que fomenten la interacción y fortalezcan el desarrollo
habilidad cognitivas y afectivas.