bachelorThesis
Influencia de las actividades prácticas de la vida diaria en la calidad del desarrollo motor fino en los niños de 3 a 4 años.
Fecha
2017Registro en:
APA
BPARV-PEP-17P111
Autor
Escalante Franco, Gianella Narcisa
Pincay Guaranda, Mercy Yolanda
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación está referido a la incidencia de las
actividades prácticas de la vida diaria en la calidad del desarrollo motor
fino en los niños de 3 a 4 años debido a que se observa que los niños no
logran destrezas esenciales, por lo tanto es fundamental direccionarlos
mediante estrategias que favorezca potencializar el desarrollo motor fino,
con el fin de que favorezca las relaciones sociales, además de tener en
cuenta que mediante la observación áulica se determinó que existen
diferentes factores que influyen en el desarrollo motor fino de los niños. La
metodología utilizada es cuali-cuantitativa, además de explorativa,
explicativa y bibliográfica, aplicando las encuestas a 17 docentes, y 40
representantes legales, a los niños se aplicó una lista de cotejo que
permitirá conocer el nivel del desarrollo motor fino, siendo necesario que
se aplique en este proceso diferentes corrientes pedagógicas que
sirvieron de apoyo como el constructivismo que está considerado como
eje primordial para que fortalezcan la adaptación y comunicación,
además de sustento de teorías del pedagogo John Dewey quien
fomentaba un metodología pragmática en el que implica que los niños se
desenvuelvan más en lo práctico que lo teórico con el fin de desarrollarse
correctamente en la sociedad dependiendo de sus características propias,
es por esto que surge la propuesta de la elaboración de una guía didáctica
con enfoque pedagógico para docentes, mediante actividades innovadoras que
favorezca el desarrollo motor fino para afianzar la escritura y el buen
desenvolvimiento dentro del proceso escolar.