masterThesis
Análisis de la importancia de la adhesión del Ecuador al convenio internacional: convenio sobre el trabajo marítimo
Fecha
2017Autor
Bonilla Alcivar, Luis Rafael
Institución
Resumen
Actualmente la Organización de las Naciones Unidas ha enfatizado los esfuerzos realizados por la Organización Internacional del Trabajo en cuanto a la poca importancia con el cual ha sido tratado el empleo marítimo en las últimas décadas, por lo tanto desde el año 2006 se crea el Convenio Internacional de Trabajo Marítimo a fin de contrarrestar de raíz esta poca importancia inherente de obligaciones y derechos, y fomentar un instrumento jurídico que proporcione dentro del Derecho Internacional garantías que faculten el mejor desenvolvimiento del trabajo marítimo mundial. A nivel regional solo tres países han ratificado este Convenio, siendo estos Argentina, Nicaragua y Panamá, es de suma importancia mostrar cualitativa y cuantitativamente la importancia que requiere para el Ecuador la adhesión a este tratado, mediante un análisis congruente a la legislación interna del Estado, abarcado su constitución y plan nacional del buen vivir, tomando en todo momento y bajo cualquier termino los beneficios que favorezcan los intereses estatales. El Ecuador por sus características geográficas, a más de su entorno marítimo se encuentra rodeado por ríos, esteros y canales, los cuales tienen una influencia considerable sobre muchas de las actividades humanas, que brindan rutas para la navegación y el transporte. Los ríos del Litoral tienen su origen en los deshielos de las montañas andinas y en las pequeñas colinas de la misma región. Por lo tanto es importante esclarecer las principales áreas geográficas donde entraría en aplicación el presente convenio, considerando que no abarcaría específicamente la navegación en aguas internacionales por buques de bandera ecuatoriana sino también buques ecuatorianos y/o extranjeros en aguas del mar territorial y aguas interiores. Currently, the United Nations has emphasized the efforts made by the International Labour Organization concerning the minor with which has been treated maritime employment in recent decades, so since 2006 the International Convention creates maritime Labour to counter root this little inherent importance of obligations and rights, and promote a legal instrument to provide within the International law guarantees that enable the better development of the global maritime labor. At the regional level only three countries have ratified the Convention, these being Argentina, Nicaragua and Panama, it is important to show qualitatively and quantitatively the importance required for Ecuador's adherence to this treaty, through a consistent analysis to the domestic legislation of the state, comprised its constitution and national plan of good living, taking in all times and under any term benefits that favor state interests. The Ecuador by its geographic characteristics over its maritime environment is surrounded by rivers, streams and canals, which have a considerable influence on many human activities, providing routes for navigation and transport. Coastal rivers originate from the melting of the Andean mountains and small hills in the same region. Therefore it is important to clarify the main geographical areas come under this agreement, considering that not specifically cover navigation in international waters by vessels Ecuadorian flag but also Ecuadorians and / or foreigners in territorial waters and inland vessels.