Thesis
ANÁLISIS DE LA EMISIÓN DE CONTENIDOS ESCRITOS INFORMATIVOS Y LA NECESIDAD DE MEDIOS IMPRESOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL DENTRO DE GUAYAQUIL.
Fecha
2017-10Autor
PLÚAS LEAL, ANDREA ESTEFANÍA
Institución
Resumen
Comunicarse es el pan de cada día en las personas, cada uno está en la necesidad de poder estar informado a través de cualquier medio de
comunicación, ya sean estos escritos, audiovisuales o radiales, pero lo importantes es estar al tanto de la situación o lo que acontece dentro del país.
La persona con discapacidad visual es parte importante dentro de la sociedad, por lo cual los medios de información deben generar estrategias para que ellos
par que al igual que las otras personas se puedan informar de la misma forma.Un análisis exhaustivo de la emisión de contenidos escritos para personas con
discapacidad sería una ayuda a descubrir las formas o metodologías que se utilizan para crear este tipo de contenidos. El presente trabajo de investigación
busca descubrir cuáles son las técnicas claves para la emisión de contenidos escritos para personas con discapacidad visual, siendo un enfoque principal los
medios impresos de la ciudad de Guayaquil. Además, las diferentes teorías o investigaciones ya realizadas ayudaran a direccionar la indagación.En este caso
es necesario realizar un análisis de los medios de comunicación impresos en cuantos a sus políticas públicas, materiales informativos y target direccionado
para evaluar si existiría la posibilidad contenidos para personas con discapacidad visual. C o mmu n i ca ti n g i s th e d a i l y b re a d fo r p e o p l e , e ve ryo n e h a s th e n e e d to be i n fo rme d th ro u g h a n y me d i a , w h e th e r th i s i s p ri n ti n g p re ss, a u d i o vi su a l o r ra d i o ,
b u t i t i s i mp o rta n t to b e a w a re a b o u t th e si tu a ti o n i n th e co u n try. An i n cl u si ve co mmu n i ca ti o n w o u l d b e fu n d a me n ta l . It i s n o t e a sy fo r e ve ryb o d y to re ce i ve th e
i n fo rma ti o n , w h e th e r th e y su ffe r fro m a d i sa b i l i ty o r n o t. Th e vi su a l l y i mp a i re d p e rso n i s a n i mp o rta n t p a rt i n a so ci e ty, th a t’ s w h y th e me d i a sh o u l d cre a te
stra te g i e s fo r th e m to re ce i ve th e i n fo rma ti o n l i ke th e y d o i t fo r a n y o th e r p e rso n . Th o ro u g h a n a l ysi s o f th e w ri tte n co n te n t p e o p l e w i th d i sa b i l i ti e s co u l d h a ve th e
o p p o rtu n i ty to d i sco ve r w a ys o r me th o d o l o g i e s w h i ch a re u se fu l to cre a te th e co n te n t. In th i s re se a rch i t w a s i n ve sti g a te d th e ke y te ch n i q u e s fo r th e w ri tte n
co n te n t fo r p e o p l e w i th vi su a l d i sa b i li ty w h o ma i n l y fo cu s o n th e p ri n ti n g me d i a i n Gu a ya q u i l . In a d d i ti o n , th e i n ve sti g a ti o n a b o u t d i ffe re n t th e o ri e s o r re se a rch e s,
w h i ch a re a l re a d y e xi st, w i l l h e l p i n th i s i n q u i ry. In th i s ca se i t i s n e ce ssa ry to cre a te a co mmu n i ca ti o n a n a l ysi s o f th e p ri n ti n g me d i a co n ce rn i n g th e p u b l i c
p o l i ci e s a n d i n fo rma ti o n a l ma te ri a l s w h i ch ta rg e t i s to e va l u a te i f th e re i s a p o ssi b i l i ty th a t th e co n te n t fo r p e o p l e w i th vi su a l d i sa b i l i ty co u l d b e i n cl u d e d .