Thesis
POTENCIALIDADES AGRONÓMICAS E INDUSTRIALES DE VARIEDADES DE CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM OFFICINARUM L.) INTRODUCIDAS EN EL CANTÓN JUNÍN - ECUADOR.
Fecha
2016-10-25Autor
GOMEZ ESPIN, ALEXANDRE ANTONIO
Institución
Resumen
EN LA FINCA EL "HIGUERÓN" DEL SEÑOR ISIDRO MENDOZA SITUADA EN EL CANTÓN JUNÍN - ECUADOR ESTUDIARON A LOS TRECE MESES SEIS CULTIVARES DE CAÑA DE AZÚCAR CINCO INTRODUCIDOS ( C 132-81, C 8751,C 1051-B 7274, CC 8592) Y EL TESTIGO (RAGNAR), EL PROPÓSITO FUE EVALUAR VARIABLES DE ADAPTABILIDAD AL GENOTIPO AMBIENTE EN LOS COMPONENTES DE RENDIMIENTO AGRÍCOLA E INDUSTRIAL EN LA CEPA RETOÑO UNO, SE USO UN DISEÑO EXPERIMENTAL DE BLOQUES COMPLETOS AL AZAR EMPLEANDO SEIS TRATAMIENTO Y CUATRO REPETICIONES APLICANDO LA PRUEBA DE RANGO MÚLTIPLE TUKEY AL 5 % Y EL ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES (ACP), LOS RESULTADOS FUERON EN LAS VARIABLES LC (19,82 CM), BS (18,17 °BRIX), IM (96,16%), PJ(14,13%), PUJ (87,42%).RP (7,08 TON) Y NA (2,04 %)LOS MEJORES PROMEDIOS LOS OBTUVO EL T4= C 1051-73, EN EL NHA (12 HOJAS), TML (SIETE TALOS), TBH (17,31 TON), TPH (13,25 TON) Y TPHM (1,02 TON) SOBRESALIÓ EL T5= B 7274, EL T6= CC 8592 FUE EL MEJOR EN EL DC (3,46 CM), PIB (1,15 %) Y PIC (1,15 %), EN LA AT (420,79 CM), PPT (2,43 kg) y TCH (102,13 TON) EL T3= C 8751 LOGRO LOS MEJORES PROMEDIOS, EL T1= RAGNAR Y EL T2= C 132 TON OBTUVIERON RESULTADOS MAYORES EN EL BI ( 22,47 °BRIX), BJ (19,65 ° BRIX) Y NC (27 CANUTOS) RESPECTIVAMENTE, EN LOS ACP LAS TCH-TPH-TPHM-LC-NC Y LAS TBH-RP CONTRIBUYERON EN LOS DOS PRIMEROS COMPONENTES CON ALTA ESTABILIDAD DE ESTOS EN LA CARACTERIZACIÓN DE LOS CULTIVOS.