masterThesis
Cultura tributaria de los docentes, del Colegio Fiscal José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil en el pago de impuestos
Fecha
2010Autor
Camargo Villacís, Jannet Magali
Institución
Resumen
Es un tema conocido que los contribuyentes en todos los países del
mundo, deben de cancelar impuestos por las actividades
comerciales que se desarrollan dentro de ese territorio; y Ecuador no
es la excepción. El problema que se da en el Sector Ecuatoriano, (y
no solo en el País, sino en muchos otros de América Latina), es que
las personas no están familiarizadas a la cultura tributaria, la cual se
caracterizará, a que los mismos contribuyentes se acerquen por su
propia iniciativa a tributar, sin esperar a que se ejecute una sanción.
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad estudiar el
nivel de conocimiento en materia de cultura tributaria que poseen los
profesores del Colegio José Joaquín de Olmedo de la Ciudad de
Guayaquil, con el objetivo general de fomentar en los profesionales
de la Institución la cultura tributaria en la mente del contribuyente,
de tal manera que el pago de impuestos lo visualice como un rubro
más que deba ser cancelado dado que tiene una Actividad
Comercial. La incidencia al final del proyecto es, tener un país más
culto en el tema tributario, que sabrá lo importante que es facturar,
llevar un control de ingresos y gastos, y cancelar sus impuestos
reales y a tiempo. La investigación desarrollada es de carácter
descriptiva, se aplica la técnica de la encuesta estructurada a 61
personas correspondientes a autoridades y docentes del Colegio, se
utilizan técnicas estadísticas descriptivas para el análisis. El estado
debe reorientar la distribución de ingresos obtenidos de la
recaudación hacia mejorar el nivel de vida de los ciudadanos,
generando así la confianza sobre el manejo de este ingreso, mejorar
la labor realizada por el Servicio de Rentas Internas como
organismo de divulgación en materia tributaria. It is a known inssue that the taxpayers in all countries of the world,
must pay taxes on comercial actikvies that take place within that
territopry, and Ecuador is no exeption.
The problema occurs in the Ecuadoriam sector(and in the country,
but in many other Latin American), is that people are unfamiliar with
the tax culture, which is characterized, in that same taxpayers come
on is own initiative to tax, without waiting for it to run a sanction.
This research work is to study the level of cultural knowlelge
tributaria would get possessed by the school teachers José Joaquín
de Olmedo Guayaquil City, with the overall objetive of promoting the
institution’s profesional tax Culture the mind of the taxpayer, so that
the payment of taxi s displayed as a robres more that should be
canceled because it has a trade, the impact at the end real
impurestos cancel on time. The research developed here is a
descriptive, aplies the using descriptive statistical techniques for
analysis. Th estate should redirect distribución income obtained
from the fundrasing to improve the living standards of citizens, thus
generating the trust on the management of this income, imrove the
work of the Internal Revenue Service as an agency disclosure on tax
matters Tax Culture rendering of accounts and learning techniques.