Thesis
Análisis de los productos comunicacionales para la prevención de la contaminación ambiental que desarrolla el Ministerio de Ambiente en la ciudad de Guayaquil.
Fecha
2017-03Autor
PÉREZ OYOLA, JOUSETH CELINDA
Institución
Resumen
En la actualidad, se manifiestan diversos problemas de contaminación
que perjudican a la ciudad, es por ello que se hace éste estudio para la
prevención de la contaminación ambiental, la conservación de áreas
naturales y la reducción de consumo de agua potable y energía eléctrica.
Este proyecto se produce mediante un problema de investigación y se
analizan los productos comunicacionales que desarrolla el Ministerio de
Ambiente para la prevención de la contaminación ambiental en la ciudad
de Guayaquil. El objetivo general del proyecto es analizar los productos
comunicacionales que desarrolla el Ministerio de Ambiente proponiendo
un plan de gestión de comunicación para la prevención de la
contaminación ambiental. Este estudio desarrolló una hipótesis y se basa
en los procesos que gestiona el Ministerio de Ambiente para la
conservación ambiental que se desarrollan mediante estrategias
comunicativas adoptando modalidad en cada función y analizando el
mejoramiento que se manifiesta entre los diferentes procesos. En el
marco teórico se abordaron las variables conservación ambiental y
estrategias comunicativas definiéndolas como proceso de unión entre la
naturaleza y el ser humano. Esta investigación tuvo un diseño no
experimental transeccional y tipo de estudio descriptivo. El Marco
Metodológico y Análisis de resultados donde se desarrolla la metodología
que se utilizó en este proyecto fue el Materialismo Dialectico como teoría
de conocimiento aplicando ocho técnicas las cuales se dividen en
cualitativas y cuantitativas, haciendo una elección del número del público
muestral para realizar la investigación y analizando un estudio de campo
donde salen los resultados de las encuestas. El diseño de la propuesta se
basa en campañas contra la contaminación ambiental desarrolladas por
objetivos tanto generales como específicos, se plantea el presupuesto de
toda la propuesta donde se encuentran los equipos y el personal
vinculado para el estudio, teniendo en cuenta el tiempo a tratar para el
proyecto. Como resultado se encontró que la falta de información y
conciencia ambiental ha provocado que la sociedad contamine el medio
ambiente, es por ello que se propone campañas comunicacionales contra
la contaminación ambiental. At present, there are several pollution problems that harm the city, which is
why this study is done for the prevention of environmental pollution,
conservation of natural areas and reduction of consumption of drinking
water and electricity. This project is produced through a research problem
and analyzes the communication products developed by the Ministry of
Environment for the prevention of environmental pollution in the city of
Guayaquil. The general objective of the project is to analyze the
communication products developed by the Ministry of Environment
proposing a communication management plan for the prevention of
environmental pollution. This study developed a hypothesis and is based
on the processes that the Ministry of the Environment manages for the
environmental conservation that are developed through communicative
strategies adopting modality in each function and analyzing the
improvement that is manifested between the different processes. In the
theoretical framework, the environmental conservation variables and
communicative strategies were defined as the process of union between
nature and the human being. This research had a non-experimental
transectional design and descriptive study type. The Methodological
Framework and Analysis of results where the methodology used in this
project is developed was the Dialectical Materialism as a theory of
knowledge applying eight techniques which are divided into qualitative and
quantitative, making a choice of the number of the sample public to carry
out the research And analyzing a field study where the results of the
surveys come out. The design of the proposal is based on campaigns
against environmental pollution developed by both general and specific
objectives, the budget of the whole proposal is proposed where the teams
and related personnel for the study are located, taking into account the
time to be treated for the project. As a result it was found that the lack of
information and environmental awareness has caused society to pollute
the environment, which is why it proposes communication campaigns
against environmental pollution.