masterThesis
La integracion latinoamericana: utilizacion de una moneda unica en ALADI Asociacion Latinoamericana de Integracion
Fecha
2016-05Autor
Paladines Garcia, Xavier
Institución
Resumen
RESUMEN
Este trabajo de investigación tratamos de la integración económica, monetaria y la creación de una moneda común en los países latinoamericanos, este proceso tiene como punto de partida la integración económica, fenómeno que hoy en día se conoce con el nombre de globalización. Dentro de este proceso se adopta en primera instancia un área de libre comercio con arancel externo común y en su faceta final la unión económica y monetaria, donde lo más relevante es tener una buena política macroeconómica, y la adopción de una moneda común que es lo que tratamos de demostrar en el presente trabajo.
Los beneficios de contar con una moneda común, tomando como referencia experiencias en otras latitudes podrían ser la mejora la credibilidad monetaria, equilibra a los países o grupo de países que estén dentro del grupo, facilita la integración financiera, fortalece la estabilidad económica, incrementa las transacciones comerciales dentro de los países del grupo, disminuye las tasas de interés y las iguala a las de la región, baja los índices de desempleo, incremento en las exportaciones. De esta manera los países están preparados para poder enfrentar los shocks internos y externos que se dan en la economía mundial. In summary this research we try to economic integration, monetary and creation of a common currency in Latin American countries, this process has as its starting point economic integration, a phenomenon that today is known as globalization. Within this process, a free trade area with a common external tariff and its final facet of economic and monetary union, where the most important is to have a good macroeconomic policy, and the adoption of a common currency is adopted in the first instance it we try to show in this paper.
The benefits of having a common currency, improving monetary credibility, balances countries or group of countries that are within the group, facilitates financial integration, strengthening economic stability, increases trade transactions within the countries in the group, decreases interest rates and equal to those of the region, low unemployment rates, increased exports, increase in labor and capital markets. In this way the countries are prepared to face the internal and external socks that occur in the global economy.