masterThesis
La falta de centros de mediación, no permite resolver de manera ágil y oportuna los conflictos que se presentan en el sector educativo del nivel de educación general básica en el Cantón Quinindé, Provincia de Esmeraldas, durante el año lectivo 2014-2015
Fecha
2015-10Autor
Quiñonez Tenorio, Piedad Narcisa
Institución
Resumen
El trabajo de tesis aborda la problemática que surge por las grandes problemáticas que se ocasionan a menudo en los Planteles Educativos en el sector primario en el Cantón Quinindé, y como lo establece la Constitución Política del Estado en su art 190 que dice: “Se reconoce el arbitraje, la mediación y otros procedimientos alternativos para la solución de conflictos. Estos procedimiento se aplicaran con sujeción a la ley en materias en las que por su naturaleza se pueda transigir”. Con la finalidad de solucionar una controversia ya sea propia o de particulares intereses, es indispensable negociar, consentir y reconocer cualquier falencia u error, solo así demostramos nuestras virtudes de seres inteligentes. En tal virtud me estoy refiriendo a la Negociación Facilitada llamada “MEDIACIÒN” herramienta imprescindible en la sociedad y ahora también en el campo educativo, el art. 43 de la Ley de Arbitraje y Mediación establece que la mediación es un procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un tercero neutral llamado mediador, procuran acuerdos voluntarios que verse sobre materia transigible, de carácter extrajudicial y definitivo, que ponga fin al conflicto. Esta Tesis es una investigación de Centros Educativos y propone para que las autoridades educativas del Cantón Quinindè consideren en los planteles un centro de Mediación Que les permitirá agilitar de manera oportuna los conflictos que se ocasionan día a día y así ayudar, a los Estudiantes, Padres de Familia Maestros, Autoridades en general, y que se mantenga la armonía y el desarrollo de la enseñanza aprendizaje sea más eficaz, en la formación integral del individuo de la sociedad Ecuatoriana.