bachelorThesis
Intervención quirúrgica del frenillo labial superior aplicada a la ortodoncia: causas y complicaciones en la Facultad Piloto de Odontología en el periodo 2013 - 2014
Fecha
2014-07Registro en:
Bautista Rivas, Enrique Bladimir (2014) : Intervención quirúrgica del frenillo labial superior aplicada a la ortodoncia: causas y complicaciones en la Facultad Piloto de Odontología en el periodo 2013 - 2014
Autor
Bautista Rivas, Enrique Bladimir
Institución
Resumen
El frenillo labial es un pliegue del labio, que se encuentra en la línea
media, que une la superficie interna del labio y por otro la encía. Nos
podemos encontrar con dos tipos de frenillos labial: frenillo labial
superior, que es la más frecuente y en la mayoría de los casos
produce la separación de los incisivos centrales y frenillo labial
inferior, que ocasiona muchas menos alteraciones que el superior.
La cronología dentaria, tanto al considerar su erupción como su
evolución, hace que podamos delimitar dos épocas en las que estos
frenillos han sido objeto de análisis. Considerando la edad infantil
que es donde la inserción de este trayecto fibroso puede dar como
resultado problemas que conducen a la necesidad de un tratamiento
ortodóncico. Sin embargo esto coincide con edades avanzadas, la
presencia de los diferentes frenillos en la cavidad bucal van a
producir en frecuentes ocasiones problemas prostéticos, ya sea
dificultando la retención de la prótesis o produciendo en algunos de
los casos, fenómenos irritativos sobre los propios frenillos.
Podemos clasificarlos según su localización en: mediales: frenillo
labial superior, frenillo labial inferior y frenillo lingual; y laterales (a la
altura de los premolares superior o inferior). En la actualidad se
desconoce si el frenillo es el causante del diastema en todos los
casos, ya que existen individuos con un frenillo labial hipertrófico
que no presentan diastema y otros que presentan un gran diastema
no asociado con un frenillo llamativo. The frenum lip is a fold, which is in the middle line, which joins the
inner surface of the other lip and gum. We can find two types of labial
braces: upper labial frenulum, which is the most common and in
most cases results in separation of the central incisors and lower
labial frenulum, which brings far fewer changes than the upper. The
dental chronology, considering both its eruption as its development
allows us to define two periods in which these braces have been
analyzed. Considering the child's age where the insertion of this
fibrous path can result problems that lead to the need for orthodontic
treatment. But this coincides with advanced age, the presence of
different braces in the mouth will produce on frequent occasions
prosthetic problems either preventing retention of the prosthesis or
produced in some cases irritating phenomena on the braces
themselves. We can classify them according to their location: medial:
upper labial frenulum, lower labial frenulum and frenulum; and side
(at the height of the upper and lower premolars).