info:eu-repo/semantics/article
Política imperial, presión fiscal y crisis política en el virreinato del Perú durante el gobierno del virrey conde de Castellar, 1674-1678
Política imperial, presión fiscal y crisis política en el virreinato del Perú durante el gobierno del virrey conde de Castellar, 1674-1678
Autor
Suárez, Margarita
Institución
Resumen
The aim of this paper is to analyze the measures taken by the viceroy conde de Castellar to clean up the Royal Treasury. As we will show, in the first half of the seventeenth century the treasury was managed by viceroys and royal officials in close collaboration with the financial and commercial sectors which were under the guardianship, or enjoyed the favor, of the representatives of the monarch. When Castellar arrived, in 1674, he tried to correct some of the irregularities that existed in the treasury, and this policy was successful insofar as he succeeded in increasing the income of the Caja of Lima after the destruction of the 1660s. However, he had to confront the royal officials and, above all, the Consulado of Lima, which was responsible for the most important income of the Caja of Lima after remittances from mining. In the blink of an eye, the viceroy changed the terms of the relationship between the commercial elite, the viceroys and the Royal Treasury. El objetivo de este artículo es analizar las medidas que tomó el virrey conde de Castellar con el fin de sanear la Real Hacienda. Como se demostrará, en la primera mitad del siglo XVII el erario era manejado por los virreyes y oficiales reales en estrecha colaboración con los sectores financieros y comerciales que estaban bajo la tutela o gozaban del favor de los representantes del monarca. Cuando llegó Castellar, en 1674, intentó corregir parte de las irregularidades que existían en el erario, y esta política fue exitosa en tanto logró aumentar los ingresos de la Caja de Lima después de la hecatombe de la década de 1660. Sin embargo, en el camino hubo de enfrentarse a los oficiales reales y, sobre todo, al Consulado de Lima, que era el responsable de los ingresos más importantes de la Caja de Lima después de las remesas mineras. En un cerrar de ojos, el virrey desacomodó los términos en los cuales se habían establecido las relaciones entre la élite comercial, los virreyes y la Real Hacienda.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acompanhamento de políticas e programas governamentais - Seção
Brasil. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea). Diretoria de Estudos e Políticas Sociais (Disoc) -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ... -
Estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander; Universidad de Medellín; Manrique Hernández, Rubén Darío; Universidad de AntioquiaProblema: radica en la estructuración y formulación de la política pública farmacéutica regional y territorial en Colombia. Justificación: el documento Conpes 155 exige la definición del marco de política pública farmacéutica ...