Trabajo de grado
Implementación del servicio de conductor elegido “retorno seguro”
Fecha
2010Autor
Diaz Barreto, Ana Yineth
Sanchez Montes, Erika Patricia.
Resumen
El consumo de alcohol es un hábito, que forma parte de los llamados estilos de vida, ampliamente extendido y culturalmente aceptado en la mayoría de los países occidentales. Por tanto, no es solo un comportamiento individual, sino que se encuentra significativamente influenciado por normas sociales y por el contexto socioeconómico y cultural en el que vivimos. Observando el comportamiento histórico del consumo de alcohol vemos que en Hispanoamérica diversos grupos aborígenes han utilizado una gran variedad de sustancias psicotrópicas, según características físicas de su medio ambiente y propiedades psicotrópicas de la sustancia misma, como en el uso de bebidas alcohólicas por los Mapuches de Chile, Aztecas de México y los indígenas Colombianos. Es así que antes de la llegada de los conquistadores, era notoria entre los grupos de indígenas meso y sur americanos, la variedad de bebidas alcohólicas nativas, obtenidas de la fermentación de diversas frutas y del maíz, denominadas “chichas”, Su uso inicialmente costumbrista, estaba relacionado con festividades y actos religiosos, precisándose la ingestión ceremonial, solo entre hombres adultos, con muy escasa participación de jóvenes y mujeres. De igual forma los conquistadores introdujeron licores procesados aumentado el consumo de este tipo de sustancias. Sin lugar a dudas el alcohol se constituye en la sustancia psicoactiva de más uso y abuso, siendo las características de este consumo muy homogéneo, aunque con variaciones leves de acuerdo al genero, las normas sociales vigentes o el subgrupo social considerado.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
VII Diplomado en Metodología de la Investigación
Autor desconocido -
La investigación desde sus protagonistas : senderos y estrategias
Barón, Jorge; Bugardt, Ana Graciela; Cavagnaro, Juan Bruno; Cubo de Severino, Liliana; Fernández Guillermet, Armando; Follari, Roberto; Marone, Luis; Mayorga, Luis; Ordoñez Yapur, Alicia; Palmada, Miguel Nelson; Piezzi, Ramón Salvador; Rivero, Isaac Hilario; Romagnoli, María Cristina; Schilardi de Bárcena, María del Carmen; Tomassetti de Piacentini, Zulema; Tovar, Manuel; Vicente, Sonia; Zani, Viviana -
Responsabilidad social en la selección y contratación de personal discapacitado, especialemente de los sordos en las empresas privadas de Bogotá
Duque Vargas, Judtih Rocio (Corporacion Universitaria Minuto de DiosEspecialización en Gerencia Social, 2009)Desde el parámetro metodológico, el desarrollo de este marco conceptual permite un acercamiento más óptimo frente a esta problemática para poder identificar a las personas sordas no como unas personas impedidas, sino ...