Thesis
Factores de riesgo ergonómico que afectan el desempeño laboral en el personal administrativo de la Casa de la Mujer y de la dependencia de desarrollo económico y social de la Alcaldía de Flandes – Tolima
Fecha
2022-09-07Registro en:
Bernal, JK., Cárdenas, S. y Laguna, W. (2022). Factores de riesgo ergonómico que afectan el desempeño laboral en el personal administrativo de la Casa de la Mujer y de la dependencia de desarrollo económico y social de la Alcaldía de Flandes – Tolima. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Girardot-Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
Autor
Bernal Laguna, Kelly Natalia
Cárdenas Bautista, Sandra Dahiana
Laguna Soto, Wendy Daniela
Resumen
Esta investigación permitió identificar Factores de riesgo ergonómico que afectan el
desempeño laboral en el personal administrativo de la Casa de la Mujer y de la dependencia de
desarrollo económico y social de la Alcaldía de Flandes – Tolima; con el fin de generar controles
o medidas correctivas en los factores que influyen de manera negativa en la salud de los
trabajadores. La metodología utilizada fue con un enfoque mixto de manera que se abarquen las
características de una investigación cuantitativa y cualitativa y poder tener un acercamiento más
profundo al resultado que se quiere obtener, por otro el desarrollo de instrumentos de recolección
de la información como observación directa, encuesta de auto reporte de condiciones de salud y
una entrevista con la lista de comprobación ergonómica aplicada a la población objeto de
estudio.
Entre los resultados obtenidos se evidencia que los puestos de trabajo no cuentan con las
condiciones ergonómicas en sus escritorios, sillas, computadores y otros elementos de trabajo,
los cuales son los que están generando desordenes musculoesqueléticas en el trabajador. Para
concluir se dan unas recomendaciones para lograr mitigar estos factores y mejorar las
condiciones en los puestos de trabajo, para lograr mejorar la salud y la productividad en cada una
de sus labores This research allowed the identification of ergonomic risk factors that affect the work
performance of the administrative staff of the Casa de la Mujer and the economic and social
development unit of the Mayor's Office of Flandes - Tolima; in order to generate controls or
corrective measures in the factors that negatively influence the health of workers. The
methodology used was with a mixed approach in order to cover the characteristics of a
quantitative and qualitative research and to be able to have a deeper approach to the result to be
obtained, on the other hand, the development of information collection instruments such as direct
observation, self-report survey of health conditions and an-interview with the ergonomic
checklist applied to the population under study.
Among the results obtained, it is evident that the workstations do not have ergonomic
conditions in their desks, chairs, computers and other work elements, which are generating
musculoskeletal disorders in the worker. In conclusion, some recommendations are given to
mitigate these factors and improve the conditions in the workstations, in order to improve health
and productivity in each of their work