Book
Liderazgo ético corporativo: ¿Por qué las organizaciones necesitan directivos éticos?
Fecha
2017Registro en:
Hamburger, Á. y Cortés, J. (2017). Liderazgo ético corporativo: ¿Por qué las organizaciones necesitan directivos éticos?. Bogotá D.C., Colombia: Editorial Bonaventuriana; Centro Editorial Corporación Universitaria Minuto de Dios.
978-958-8590-58-5 (Impreso)
978-958-8590-59-2 (Digital)
Autor
Hamburger Fernández, Álvaro Andrés
Cortés Barrera, Jairo Enrique
Resumen
Dado que el término ética es el concepto que atraviesa transversalmente
toda esta obra, empecemos por precisar su
significado. Recordemos que la ética es una disciplina filosófica
que estudia los fenómenos morales, los fundamentos de los
fenómenos morales y cómo los fenómenos morales influyen en la
conducta humana; en otras palabras, la ética es la ciencia que estudia
la moral, reflexiona sobre ella y produce unos saberes sobre su
naturaleza —la ética se ocupa de la teoría moral—. La moral, por el
contrario, se refiere a los comportamientos o acciones ejecutadas
a partir de tablas axiológicas y parámetros éticos a los que llega
un grupo humano por consenso o acuerdo; dicho de otra forma, la
moral alude a la práctica de virtudes y valores considerados como
principios ejemplares de conducta —la moral se ocupa del comportamiento
ético—. Podemos deducir entonces que la moral se
refiere a los qué y los cómo de la conducta esperada de un individuo
o de una sociedad en su conjunto, mientras que la ética alude a los
porqué y los para qué de dicha conducta: la ética intenta dar razones
y señala finalidades, principalmente racionales, del obrar humano.