dc.creatorKristjanpoller R., Werner
dc.creatorSierra C., Alejandro
dc.date.accessioned2019-11-01T00:06:54Z
dc.date.accessioned2023-03-08T14:21:36Z
dc.date.available2019-11-01T00:06:54Z
dc.date.available2023-03-08T14:21:36Z
dc.date.created2019-11-01T00:06:54Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifier0717-3830
dc.identifierhttps://ideas.repec.org/a/chb/bcchec/v17y2014i3p56-85.html
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12580/3612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5932422
dc.description.abstractEn este estudio se analiza la relación de causalidad para diferentes plazos de tres variables relevantes de la economía Chilena: el tipo de cambio peso dólar el precio del cobre y el índice de precios selectivos de acciones IPSA. Para ello se realiza una descomposición mediante la transformada de wavelet con filtro Daubechies y prueba de Granger no lineal. Se pudo comprobar que los resultados que se obtienen con las series completas son diferentes a cuando se descomponen en diferentes escalas de tiempo. En general existe causalidad a la Granger bidireccional solo en el largo plazo pero en el corto plazo los resultados dependen del par de variables analizadas.
dc.languagespa
dc.publisherBanco Central de Chile
dc.relationEconomía chilena vol. 17 no. 3
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectTIPO DE CAMBIO
dc.subjectCOBRE
dc.subjectPRECIOS
dc.subjectÍNDICE DE PRECIOS SELECTIVO DE ACCIONES
dc.titleRelación entre el dólar el precio del cobre y el ipsa en distintas escalas de tiempo: una aproximación a través de wavelet


Este ítem pertenece a la siguiente institución