bachelorThesis
Rediseño y optimización del sistema eléctrico de emergencia de la ESPE- Sangolquí Horizonte 15 años
Fecha
2012-04Registro en:
Nieto Meza, José Roberto. Santos Cueva, Stalin Mauricio (2012) . Rediseño y optimización del sistema eléctrico de emergencia de la ESPE- Sangolquí Horizonte 15 años. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica; Carrera de Ingeniería Electromecánica. ESPE. Extensión Latacunga.
CDT-0913
Autor
Nieto Meza, José Roberto
Santos Cueva, Stalin Mauricio
Resumen
El presente estudio tiene como finalidad recopilar los datos del SEP (Sistema eléctrico de emergencia) de la Escuela Politécnica del Ejército, así como la información de SEP desde su último estudio para la optimización de los sistemas. Actualmente, el suministro de energía eléctrica de la ESPE - Sangolquí cuenta con 9 transformadores, que se encuentran distribuidos en forma radial y están alimentados por una red subterránea en media tensión de 23 (kV). Tiene una carga instalada de 1.832,5 (kVA) y una demanda máxima utilizada medida de 760,00 (kVA), por datos de las planillas pagadas a la EEQSA en un año de referencia. El sistema en caso de falla en el suministro de energía eléctrica tiene cuatro generadores de emergencia cuya capacidad conjunta es de 795,00 (KVA). En concordancia a los valores institucionales de la ESPE de conservación del medio ambiente, se plantea esta tesis que tiene como objetivo brindar alternativas de suministro eléctrico en caso de falla del mismo, teniendo como una de las alternativas finales el reemplazo total de los grupos generadores que en la actualidad funcionan en la institución.