bachelorThesis
Evaluación de fecundidad en vacas holstein friesian inseminadas a diferentes tiempos del umbral detectado por el sistema Heatime
Fecha
2011-12Registro en:
López López, María Victoria (2011). Evaluación de fecundidad en vacas holstein friesian inseminadas a diferentes tiempos del umbral detectado por el sistema Heatime. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias. ESPE-IASA I. Sede El Prado.
004588
Autor
López López, María Victoria
Vela, Diego
Resumen
La investigación se realizó en la Hacienda Gualilagua de Lasso, Mejía, Pichincha, Ecuador. El objetivo fue evaluar la fecundidad en vacas Holstein Friesian bajo diferentes rangos de tiempo T1 (8-12 horas), T2 (12-15 horas) y T3 (15-18 horas), posterior al umbral de celo detectado por el sistema HEATIME, a fin de determinar la hora más conveniente para realizar la inseminación artificial. Se utilizó 151 vacas de producción y posparto, que se repartieron al azar en cada uno de los tratamientos en los que se mantuvo en estudio constante, hasta llegar a la preñez. Las variables analizadas fueron la fecundidad, servicios por concepción, días abiertos, condición corporal y umbral o intensidad de celo.
En los resultados, al utilizar el sistema HEATIME en el 2011 incrementó el porcentaje de fecundidad a un 66.67% versus los últimos seis años en los que no supera el 48.08%. Hubo diferencia significativa en la fecundidad, el T3= 86.67% con respecto a los T1= 61.54% y T2=64.29%. También hubo diferencia significativa en los servicios por concepción, el T3= 1.7; con respecto a los T1= 2.5 y T2= 2.1. En los días abiertos el T1 presentó un promedio de 116.97±61.20 días, mientras que los T2 y T3 superan los 124 días abiertos; sabiendo que en el T3, hubo vacas problema......