bachelorThesis
La Maquila como estrategia de desarrollo para el comercio exterior caso CUEROTEX S. A. Azuay - Ecuador
Fecha
2006Registro en:
Revelo Aguirre, Verónica (2006). La Maquila como estrategia de desarrollo para el comercio exterior caso CUEROTEX S.A. Azuay-Ecuador. Carrera de Tecnología en Comercio Exterior. ESPE. Sede Héroes del Cenepa
001139
Autor
Revelo Aguirre, Verónica
Resumen
La maquila es un régimen aduanero que permite al empresario, ser competitivo en el exterior, en tanto suspende los impuestos y aranceles, relacionados con la importación de materias primas.
Pero no sólo posibilita el transporte de la materia prima sino que facilita la producción en el país y su posterior reexportación.
La maquila es positiva para empresarios no sólo porque se ha constituido en la mejor oportunidad para desarrollar el comercio exterior, sino porque ha propiciado un crecimiento sustancial del empleo.
Cuerotex comenzó produciendo en Ecuador y reexportando hacia España, Estados Unidos, Chile, Venezuela y otros países.
La experiencia ha sido muy positiva; primero, porque le ha permitido obtener un mercado en forma inmediata, lo cual es muy demorado conseguir con recursos propios; segundo, porque le ha dotado de capital de trabajo dotándole del material que viene del exterior sin que tenga que pedir préstamos a la Banca; y tercero, porque de mano de la materia prima ha venido la transferencia tecnológica que nos han enseñado a mejorar la
productividad.
Debemos entender que se trata de una industria que funciona sin cargar impuestos y que cuyos trámites se han visto agilitados por las facilidades aduaneras actuales.
Por ello se precisa detenidamente qué es la maquila, los problemas y beneficios que tienen, programas a mediano y largo plazo a nivel de país; de esta manera se pretende conseguir socios internacionales.