bachelorThesis
Validación de métodos de ensayo para el análisis de parámetros físico-químicos en aguas limpias y residuales en el laboratorio de medio ambiente
Fecha
2009Registro en:
Báez Muñoz, María Fernanda (2009). Validación de métodos de ensayo para el análisis de parámetros físico-químicos en aguas limpias y residuales en el laboratorio de medio ambiente. Facultad de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente. ESPE. Sede Sangolquí
026616
Autor
Báez Muñoz, María Fernanda
Resumen
El objetivo del presente estudio fue el de desarrollar y validar los métodos analíticos
utilizados en el análisis de color verdadero, sulfatos, nitratos, pH, conductividad, sólidos
totales, sólidos totales suspendidos, sólidos totales disueltos, sólidos sedimentables, aceites
y grasas, y coliformes fecales en aguas limpias y residuales.
La metodología se basó principalmente en el uso de métodos estandarizados, y para la
validación se usaron como referencia las Guías Eurachem: Guía de Laboratorio para la
Validación de Métodos y Temas Relacionados, y Guía para la Determinación de la
Incertidumbre en Métodos Analíticos.
Tanto el proceso de validación como el desarrollo de los procedimientos analíticos, se
realizaron con el fin de cumplir con los requisitos técnicos señalados en la Norma
ISO/IEC: 17025 para la acreditación del Laboratorio de Medio Ambiente.
La confiabilidad y repetibilidad de cada método validado se comprobó mediante el cálculo
de los siguientes criterios de calidad: límite de detección, límite de cuantificación, rango de
trabajo, exactitud, precisión y gráficos de control.
Finalmente, se verificó si los métodos son aptos para su aplicación en aguas limpias y
residuales bajo condiciones específicas con fines de cumplimiento de normas ambientales
nacionales vigentes. Los métodos analíticos que se validaron son: color, sulfatos, nitratos,
pH, conductividad, sólidos totales, sólidos totales suspendidos, y sólidos totales disueltos.