info:eu-repo/semantics/article
On the contributions of Raymond Williams to the study of public policies in education and employment
Los aportes de Raymond Williams al estudio de los procesos de implementación de políticas públicas de educación y empleo
Autor
Bowman, María Alejandra
Tosolini, Mariana
Institución
Resumen
This article focuses on the implementation of two public policies in recent Argentine history: the Adult Educational Reactivation Campaign for Reconstruction developed between 1973 and 1975, and the Better Work for Youth Program created in 2008. The analysis approaches the usual concepts in Political Science, articulating four categories of Raymond Williams: hegemonic processes, structures of feelings, residual elements, emerging elements.As a conclusive core, we sustain thet Williams’ contributions help to unravel the dynamics of recontextualization of policies, between the definitions of the spheres of the State, government interventions and the social senses that subjects imprint upon normative prescriptions based on their links with the institutions, the conceptions of the world, and how they are lived and experienced. El trabajo centra la mirada en la implementación de dos políticas públicas de la historia reciente argentina: la Campaña de Reactivación Educativa de Adultos para la Reconstrucción desarrollada entre los años 1973 y 1975, y el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo creado en 2008. Para el análisis se realiza un abordaje de conceptos usuales en la Ciencia Política articulando cuatro categorías de Raymond Williams: procesos hegemónicos, estructuras de sentimientos, elementos residuales, elementos emergentes. Se sostiene como conclusión que las contribuciones de Williams ayudan a destejer la dinámica de recontextualización de las políticas, entre las definiciones de las esferas del Estado, las intervenciones gubernamentales y los sentidos sociales que los sujetos le imprimen a las prescripciones normativas a partir de sus vínculos con las instituciones, las concepciones de mundo, y cómo éstas son vividas y experimentadas.