info:eu-repo/semantics/article
Sociodemographic determinants of access to breast cancer screening in Mexico: A review of national surveys
Determinantes sociodemográficos del acceso a la detección del cáncer de mama en México: una revisión de las encuestas nacionales
Autor
Agudelo Botero, Marcela
Institución
Resumen
The aim of this article is to identify factors affecting access to breast cancer screening in Mexico according to the sociodemographic characteristics of the women, using three nationally-representative surveys. Descriptive statistics were performed and multiple classification analysis techniques were used. The dependent variables were that the women had realized: 1) breast self-examination, 2) clinical breast examination, or 3) mammography; the covariates were: age group, education level, type of locality (urban/rural), marital status, number of children, enrollment in social security and socioeconomic status. A low level of screening use was detected and gaps were observed between different groups of women according to sociodemographic characteristics. In general women of lower economic strata, without enrollment in social security and with lower educational levels, showed fewer detection practices than the national average. El objetivo de este artículo es identificar los factores que explican el acceso a la detección del cáncer de mama en México en función de las características sociodemográficas de las mujeres, de acuerdo con tres encuestas representativas en el ámbito nacional. Se realizaron estadísticas descriptivas y se emplearon técnicas de análisis de clasificación múltiple. Las variables dependientes fueron que las mujeres se hubieran realizado: 1) la autoexploración, 2) el examen clínico de mamas, o 3) la mamografía; las covariables fueron: grupos de edad, escolaridad, tipo de localidad (urbana/rural), estado conyugal, número de hijos, derechohabiencia y estrato socioeconómico. Se encontró una cobertura de detección baja y se observaron brechas entre distintos grupos femeninos según las características sociodemográficas. Por lo general, las mujeres de estratos económicos más bajos, sin derechohabiencia y con menores niveles educativos, registraron prácticas de detección inferiores a la media nacional.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
CHARACTERIZATION OF CHILDHOOD CANCER IN BRAZIL FROM THE HOSPITAL-BASED CANCER REGISTRIE, 2000-2016
Nando Nóbrega de Lucena, Nyellisonn; Cristina Leite Damascena, Lecidamia; dos Santos Camêlo Moreira, Mayara; Medeiros Araújo Lima-Filho, Luiz; Gondim Valença, Ana Maria -
Evaluación de la actividad citotóxica de annona squamosa, petiveria alliacea y punica granatum contra las líneas celulares MDA-MB231 de cáncer de seno, SIHA de cáncer de cuello uterino, HT29 de cáncer de colon, A549 de cáncer de pulmón, y PC3 de cáncer de próstata
Gil Carrillo, Mónica EstefaníaDurante los últimos años, el cáncer ha sido uno de los mayores problemas de salud pública en la población a nivel mundial. En el caso de Colombia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado que los tipos ...