info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Uso de drones para el estudio y monitoreo de volcanes peruanos
Date
2021-11Registration in:
Taipe, E. (2021). Uso de drones para el estudio y monitoreo de volcanes peruanos. En: Congreso Peruano de Geología, 20, Lima, 2021. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 735-738.
XX Congreso Peruano de Geología “Geología y desarrollo en nuestro Bicentenario”, Lima, Perú, 11-15 octubre 2021. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 15.
Author
Taipe Maquerhua, Edu Luis
Institutions
Abstract
Los vehículos aéreos no tripulados o drones han demostrado ser extremadamente útiles para rastrear y mapear estructuras en volcanes activos porque pueden volar sobre zonas de acceso peligrosas o imposibles y cubrir grandes áreas en poco tiempo. Usamos estos sistemas de aeronaves para tomar imágenes de alta resolución, video y datos de fotogrametría, insumos adecuados para aplicaciones en el monitoreo de volcanes activos. En este trabajo mostramos las experiencias del Observatorio Vulcanológico del INGEMMET (OVI) en el uso de drones para el estudio y moni toreo de los volcanes Sabancaya y Ubinas durante erupciones y otros procesos relacionados, enfocándonos en la adquisición de imágenes, video y levantamiento fotogramétrico. Registramos información sobre la formación de los domos de lava en el cráter del volcán Sabancaya; en el volcán Ubinas se realizó un DEM de alta resolución del cráter y se tomaron imágenes para analizar el impacto de la erupción del año 2019 sobre el pueblo de Ubinas. Esas experiencias nos demuestran que los drones son muy útiles para los estudios en volcanes activos, estos se pueden equipar con diferentes sensores: químicos, térmicos, laser, multiespectrales, etc. con ello serán una herramienta indispensable en el estudio y monitoreo de volcanes activos.