Colombia | masterThesis
dc.creatorLópez-Orozco, Cristian Mauricio
dc.date.accessioned2022-12-05T09:21:25Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:39:45Z
dc.date.available2022-12-05T09:21:25Z
dc.date.available2023-03-07T19:39:45Z
dc.date.created2022-12-05T09:21:25Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/13856
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5908112
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objetivo realizar un modelo de análisis musical a la composición Fuimos un pueblo, hoy somos los nadie, un poema sinfónico que está dividido en lo que el autor denomina actos, teniendo un total de cinco piezas que relatan las vivencias ocasionadas por el conflicto armado en el departamento del Chocó, Colombia. La obra toma ritmos populares de esta región, pero los vincula a un lenguaje musical del siglo XX, por lo que para el desarrollo de este trabajo, se vio en la necesidad de realizar un estudio de los diferentes recursos compositivos hallados en cada uno de los actos de la obra. Posteriormente, el modelo de análisis demostró la posibilidad de vincular diferentes recursos en un solo contexto si se tiene un hilo argumental lógico que relacione cada una de las piezas entre sí, pese a lograr sonoridades diferentes entre cada acto debido a los recursos compositivos que se utilizaron. Finalmente, se hace evidente que la música tradicional del departamento del Chocó puede verse influenciada por diferentes lenguajes musicales que permitan nuevas sonoridades a través de estos ritmos, expandiendo fronteras y alcanzando diferentes audiencias.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectmúsica colombiana
dc.subjectritmos del Chocó
dc.subjectlenguaje musical del siglo XX
dc.subjectpoema sinfónico
dc.subjectanálisis musical
dc.subjectcolombian music
dc.subjectChocó rhythms
dc.subjectmusical language of the 20th century
dc.subjectsymphonic poem
dc.subjectmusical analysis
dc.subjectMáster Universitario en Composición Musical con Nuevas Tecnologías
dc.titleRitmos del pacífico colombiano en un lenguaje musical del siglo XX
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución